Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
La Fundación Ecolec y mcctelecom lideran el proyecto WEEE-Trace

WEEE-Trace pretende demostrar la viabilidad técnica y económica de un sistema de trazabilidad integral de la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos mediante el uso de tecnologías de información avanzadas. Un proyecto que ha sido seleccionado recientemente por EACI, la Agencia Ejecutiva CIP-Eco-Innovación, en su convocatoria de 2010.
Aplicación en el mercado
La iniciativa Eco-innovation aspira a cubrir el hueco entre las actividades de desarrollo e investigación y la aplicación práctica de las mismas en situaciones reales. De esta forma, el programa ayuda a que productos, procesos o ideas innovadoras que presentan ventajas medioambientales y protegen el medio ambiente, se conviertan en soluciones aplicables en condiciones reales de mercado listas para su traslación al mercado. Esta iniciativa permite no sólo que la Unión Europea alcance sus objetivos medioambientales sino que promueve la competitividad de la industria y el desarrollo económico.
Con un presupuesto total de 2,3 millones de euros, de los que un 50% son subvencionados por el Eco-Innovation, y una duración de tres años, el Proyecto WEEE-Trace ya ha comenzado sus actividades este verano. El despliegue del Proyecto implicará la adopción de la infraestructura tecnológica necesaria en decenas de agentes implicados en la logística y el reciclado de residuos, integrando incluso a agentes de la distribución comercial de los aparatos eléctricos y electrónicos.