Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
La Escuela Politécnica Superior e Ikastolen Elkartea colaboran en un proyecto europeo

El proyecto europeo YESict (Young Entrepreneurial Skills by ICT) está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea y aborda este reto mediante el diseño de un método didáctico innovador que posibilite a los docentes fomentar las competencias emprendedoras de sus alumnos/as en el aula.
La crisis económica ha evidenciado la necesidad de promover el emprendimiento en Europa con el fin de mantener el crecimiento económico, el empleo y el bienestar social. En este contexto, se ve la necesidad de desarrollar programas que fomenten el emprendimiento en las escuelas y permitan desarrollar competencias como la asunción de riesgos o la creatividad.
Con la intención de abordar este reto, la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea e Ikastolen Elkartea han unido sus fuerzas formando, junto con Antic (Francia), FH Joanneum Uni (Austria), Synthesis (Chipre), Universidad de Nicosia (Chipre) y Vaeksthusthus Sjaelland (Dinamarca), un consorcio que trabajará en el proyecto YESict hasta agosto del 2018.
En concreto, las dos entidades educativas colaborarán en el diseño y la experimentación de las herramientas creativas digitales que se desarrollarán a lo largo del proyecto y que posibilitarán el desarrollo del emprendimiento en entornos escolares.