Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. "Es momento de alianzas y cooperación"
- 3. MONDRAGON, modelo de futuro en una nueva novela de ciencia ficción
- 4. Mondragon Unibertsitatea inicia el curso con nuevos proyectos estratégicos
- 5. Más de 200 oportunidades laborales activas en MONDRAGON People
- 6. Agur, José Antonio Mendikute
La Escuela Politécnica Superior lanza dos nuevos cursos para profesionales en el ámbito de productos sanitarios y gestión de proyectos

El curso de verano sobre gestión de personas, proyectos y operaciones consta de tres módulos que se ofrecerán los tres primeros miércoles de julio, uno cada día, de 9:00 a 13:00 horas. Sin embargo, también hay alguna posibilidad de hacerlo. Mondragon Unibertsitatea pretende ofrecer una formación de forma entretenida, mediante prácticas y simulaciones, que ayude a mejorar la gestión y productividad de las personas, proyectos y operaciones. Así, los participantes aprenderán:
- Diseñando mejor un sistema operativo organizativo
- Mejor aplicación de los criterios de gestión a corto y largo plazo
- Evaluar el impacto de las decisiones en el bienestar de las personas
- Reducción del plazo de ejecución de los proyectos
- Mejorar la coordinación entre las personas del grupo o de las áreas implicadas
- Reduciendo los tiempos de ciclo y la variabilidad de las operaciones
- Cómo contribuir a la mejora de los resultados
Más información o inscripciones, aquí.
Por su parte, el Diploma de Experto en Regulación de Productos Sanitarios (MDR) y de Diagnóstico in vitro (IVDR) será impartido el próximo curso por la Escuela Politécnica Superior en colaboración con el Basque Health Cluster.
Y es que el sector sanitario está en constante cambio y para poder comercializar nuevos productos es imprescindible conocer la normativa y los procesos a seguir. Este programa, diseñado con los contenidos más actualizados del mercado, tiene un enfoque práctico e innovador. Además, participarán como profesores y ponentes expertos profesionales de entidades referentes en la materia en el País Vasco.
Será una modalidad online síncrona, de enero a julio de 2026. Las clases teóricas y los talleres se completarán, además, con trabajos en grupo, debates, ejercicios y simulaciones. Se invitará a expertos en temas concretos a impartir conferencias y al final del curso los alumnos trabajarán también un proyecto práctico.
Más información, aquí.