Más leído
- 1. El Grupo Fagor Ederlan adquiere el 51% de la empresa norteamericana Regen Aluminum
- 2. Abierta la convocatoria para los Premios TFG-TFM MONDRAGON Sariak 2025
- 3. “Embega trabaja para lanzar en 2025 la producción industrial a gran escala de un componente clave para un dispositivo médico innovador”
- 4. La Asamblea General de Eroski decide destinar la totalidad de sus excedentes netos del 2023 a fortalecer su patrimonio
- 5. Fiesta de la creatividad en la presentación de los Trabajos de Fin de Grado en Comunicación Audiovisual
- 6. Domusa Teknik refuerza la producción de bombas de calor para un hogar más eficiente
K-Foroa 2023: Estrategia, gestión de medios e Inteligencia Artificial

La mañana transcurrió entre presentaciones, debates e interesantísimos comentarios y aportaciones sobre marca, estrategia de comunicación, relación con medios, marketing e Inteligencia Artificial generativa. Javier Marcos, director de Comunicación de MONDRAGON fue el encargado de dirigir y guiar el encuentro.
Leire Murgerza, presidenta de la Comisión Permanente de MONDRAGON: “Los profesionales de comunicación de nuestras organizaciones sois muy importantes. Pero es labor de todos trabajar la comunicación".
El primero en tomar la palabra fue Iñigo Ucín, presidente de MONDRAGON, que dio la bienvenida a las personas que se acercaron hasta Arantzazu. Tras él, tomó la palabra
Leire Mugerza, presidenta de la Comisión Permanente de la Corporación, quien aseguró que MONDRAGON debe ocupar su espacio y generar opinión. “Lo que dice la sociedad impacta en tu marca de forma interna y externa”, aseguró.
En su intervención, Mugerza apostó por una gestión más proactiva de la comunicación. “Debemos tener mayor proyección hacia el interior y el exterior. Para conectar con nuestro colectivo y también con el público exterior, de lo contrario otros ocuparán nuestro espacio. Todos hablan del propósito y nosotros no lo hacemos, cuando el propósito de MONDRAGON es fundacional”.
Leire Mugerza finalizó reconociendo la labor de los profesionales que trabajan en los departamentos de Comunicación y Marketing de las cooperativas del Grupo. “Los profesionales de comunicación de nuestras organizaciones sois muy importantes. Pero es labor de todos trabajar la comunicación. El valor diferencial la debemos transmitir y depende de todos y todas. La estrategia de comunicación va a ser muy importante en los próximos años”.
“EL VALOR ESTRATÉGICO DE LA COMUNICACIÓN”
José Manuel Velasco, formador y coach de líderes y experto en comunicación estratégica ofreció una ponencia sobre el valor estratégico de la comunicación. Presentó un decálogo y ofreció a los presentes diez claves para la futura gestión de la comunicación. “Vivimos en un entorno de desconfianza que hace que la comunicación sea más compleja y sofisticada” dijo. Ante el ruido, “la generación de confianza es clave, y más en el mundo empresarial”, aseguró Velasco. “Competencia, credibilidad y portavoces preparados son el antídoto para una buena comunicación”.
José Manuel Velasco: “Competencia, credibilidad y portavoces preparados son el antídoto para una buena comunicación”
Eli García (Mondragon Unibertsitatea), durante su intervención.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA
Por último, Eli García, de Mondragon Unibertsitatea mostró de forma muy práctica diferentes herramientas de Inteligencia Artificial que a futuro facilitarán la labor de periodistas, directores de marketing y comunicación de las empresas. Mostró ChatGPT, la versión abierta, y ChatGPT4. “Hasta 2023 la Inteligencia Artificial casi no estaba en el ámbito de la comunicación y el markerting. Ahora necesitamos gestionar su presencia, y lo debemos hacer como si fuese nuestro copiloto”. García aseguró que la IA generativa puede ayudar a generar textos, imágenes, vídeos, a subtitular e incluso a doblar vídeos con voces reales. Su mensaje a los presentes fue claro. “Debemos acertar en las preguntas a la IA para que el resultado que nos de sea lo más natural y fiable posible. Y eso se hace con entrenamiento. Debemos hacerlo poquito a poco todos. Debemos aprender. Sumar. Sin el miedo a equivocarnos. Pero comenzar a utilizar las herramientas que nos ofrece”.
Artículo completo: edición impresa de diciembre.
Álbum de fotos: K-Foroa 2023