Más leído
- 1. Soraluce rinde homenaje a su historia viva
- 2. Agur José Luis Olasolo!
- 3. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 6. Kide reafirma su compromiso con el euskera en su nuevo plan estratégico
Jornada sobre financiación y emprendimiento de la mano de Enpresarean

La situación de los mercados y la incertidumbre provocada por los constantes cambios geopolíticos (crisis en China, Brexit, Turquía, atentados en el corazón de Europa) han provocado grandes novedades en los principales sectores donde tienen intereses las empresas motoras de la economía vasca. Se han modificado las fuentes y las fórmulas de financiación de las empresas y los jóvenes y nuevos proyectos están obligados a emprender.
Para hablar de todo ello, Enpresarean ha organizado una jornada para el próximo 3 de noviembre en las instalaciones que Orona-Ideo tiene en Galarreta, Hernani.
La participación, de muy alto nivel, contará entre otros con representantes de Adegi, Spri, el BAC de MONDRAGON y Laboral Kutxa. Enpresarean ha dispuesto de una dinámica en la que no faltarán presentaciones, mesas redondas, y exposiciones de los participantes.
El BAC de MONDRAGON y Laboral Kutxa participarán en dos mesas redondas
La programación definitiva se cerrará en octubre y todos aquellos interesados en participar en la jornada de trabajo deberán inscribirse en el sitio web de Enpresarean. www.enpresarean.eus
Para debatir y proponer nuevas fórmulas de emprendimiento participarán en la mesa redonda el Foro de Emprendedores de ADEGI; el BAC de MONDRAGON; Talaios y Crecer+Orkestra. Y para hablar sobre nuevas vías de financiación para empresas y proyectos concretos están citados miembros de Laboral Kutxa, Elkargi, SPRI y Fiare, entre otros.
La feria, impulsada por la Asociación Bai Euskarari Ziurtagiriaren elkartea busca incrementar la presencia del euskera en todos los ámbitos de la sociedad y especialmente en el ámbito de la industria, motor de la economía vasca.