Más leído
- 1. Niche Mobility cierra una ronda de inversión de 1,6 millones de euros con el apoyo de Copreci y MONDRAGON
- 2. El Tribunal Supremo también desestima la reclamación de un grupo de socios de Fagor Electrodomésticos y Edesa frente a MONDRAGON
- 3. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 4. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 5. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 6. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
Iñigo Ucín: “Valores cooperativos y rentabilidad serán las claves del futuro de MONDRAGON”

Desde el pasado 1 de agosto eres el nuevo presidente de MONDRAGON. ¿Con qué actitud te enfrentas a este nuevo reto profesional?
Con mucho ánimo y ganas de trabajar. Evidentemente, el reto profesional está ahí. Sin ser del todo desconocido, sí que es un rol más público y expuesto a los medios y menos vinculado al negocio, ya sabes, producto, mercado, competidores,… También el colectivo de personas tiene otra dimensión y diversidad y echaré en falta la cercanía que daba la situación anterior a la que he estado acostumbrado. No obstante, siempre he creído en el cooperativismo y en el proyecto de las cooperativas de Mondragón, lo que me anima más.
Se inicia una nueva etapa para MONDRAGON ¿no es así? ¿Cuáles serán en tu opinión las claves para el nuevo ciclo?
Sin duda, es una nueva etapa, y por supuesto que no lo digo por el cambio en la presidencia. Todo este proceso de reflexión llevado a cabo en un contexto externo lleno de incertidumbre y en un ambiente interno necesitado de cambios que había que consensuar, han requerido de un gran esfuerzo. Creo que hay mucha gente que ha trabajado duro y bien, y aun no siendo el único, me gustaría resaltar la figura de Javier Sotil, cuya labor ha sido clave en este proceso.
Pero volviendo a la pregunta de las claves, estas no pueden ser otras que las aprobadas en el Congreso. Particularmente, me gustaría resaltar la vivencia de los valores y en especial la palabra “vivencia”, que seguro nos llevará a más cooperativismo. Por otro lado, la necesidad de una rentabilidad y autofinanciación sostenibles en el tiempo también son vitales.
Nota: La entrevista íntegra a Iñigo Ucin se publicará en la próxima edición impresa de la revista, que se distribuirá la primera semana de octubre.