Más leído
- 1. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 2. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 5. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 6. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 7. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 8. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 9. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 10. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
Iñigo Ucín: “Valores cooperativos y rentabilidad serán las claves del futuro de MONDRAGON”

Desde el pasado 1 de agosto eres el nuevo presidente de MONDRAGON. ¿Con qué actitud te enfrentas a este nuevo reto profesional?
Con mucho ánimo y ganas de trabajar. Evidentemente, el reto profesional está ahí. Sin ser del todo desconocido, sí que es un rol más público y expuesto a los medios y menos vinculado al negocio, ya sabes, producto, mercado, competidores,… También el colectivo de personas tiene otra dimensión y diversidad y echaré en falta la cercanía que daba la situación anterior a la que he estado acostumbrado. No obstante, siempre he creído en el cooperativismo y en el proyecto de las cooperativas de Mondragón, lo que me anima más.
Se inicia una nueva etapa para MONDRAGON ¿no es así? ¿Cuáles serán en tu opinión las claves para el nuevo ciclo?
Sin duda, es una nueva etapa, y por supuesto que no lo digo por el cambio en la presidencia. Todo este proceso de reflexión llevado a cabo en un contexto externo lleno de incertidumbre y en un ambiente interno necesitado de cambios que había que consensuar, han requerido de un gran esfuerzo. Creo que hay mucha gente que ha trabajado duro y bien, y aun no siendo el único, me gustaría resaltar la figura de Javier Sotil, cuya labor ha sido clave en este proceso.
Pero volviendo a la pregunta de las claves, estas no pueden ser otras que las aprobadas en el Congreso. Particularmente, me gustaría resaltar la vivencia de los valores y en especial la palabra “vivencia”, que seguro nos llevará a más cooperativismo. Por otro lado, la necesidad de una rentabilidad y autofinanciación sostenibles en el tiempo también son vitales.
Nota: La entrevista íntegra a Iñigo Ucin se publicará en la próxima edición impresa de la revista, que se distribuirá la primera semana de octubre.