Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Industria 4.0: retos y oportunidades
El término Industria 4.0 surge como referencia a la que se considera que será la cuarta revolución industrial, surgida de la digitalización e interconexión extrema de la actividad productiva.
En este contexto, se presenta un gran potencial para cambiar el modo en el que la industria aporta valor añadido. Surgen nuevos productos, nuevos servicios, nuevos modelos de negocio, nuevas necesidades, nuevos retos en definitiva que cuestionan el formato y las claves competitivas de la industria del futuro.
Construyendo un futuro inteligente
En este contexto, expertos de ULMA Handling Systems y Soraluce-DanobatGroup expondrán su experiencia en la IV edición del congreso Basque Industry 4.0, que se celebrará el próximo 22 de noviembre en la capital guipuzcoana.
Bajo el lema “Construyendo un futuro inteligente”, la IV edición del congreso Basque Industry 4.0 abordará el debate de la cuarta revolución industrial el 22 de noviembre del 2017 en la capital guipuzcoana, en Donostia. El evento reunirá experiencias, tendencias, estrategias, opiniones, talleres, exposiciones y la visión de expertos en la materia.
En este apartado, las intervenciones se repartirán por sectores y en automoción tomará parte, junto con otras personas, Javier Torella, director del Área de Ingeniería de Soraluce/DanobatGroup.
Por su parte, se analizarán las Tecnologías habilitadoras para la Industria 4.0 y en este apartado tomará parte Mikel Altuna, director de Innovación en ULMA Handling System, que versará sobre “Los avances en la logística de almacenes mediante tecnologías robóticas”.