Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Industria 4.0: retos y oportunidades
El término Industria 4.0 surge como referencia a la que se considera que será la cuarta revolución industrial, surgida de la digitalización e interconexión extrema de la actividad productiva.
En este contexto, se presenta un gran potencial para cambiar el modo en el que la industria aporta valor añadido. Surgen nuevos productos, nuevos servicios, nuevos modelos de negocio, nuevas necesidades, nuevos retos en definitiva que cuestionan el formato y las claves competitivas de la industria del futuro.
Construyendo un futuro inteligente
En este contexto, expertos de ULMA Handling Systems y Soraluce-DanobatGroup expondrán su experiencia en la IV edición del congreso Basque Industry 4.0, que se celebrará el próximo 22 de noviembre en la capital guipuzcoana.
Bajo el lema “Construyendo un futuro inteligente”, la IV edición del congreso Basque Industry 4.0 abordará el debate de la cuarta revolución industrial el 22 de noviembre del 2017 en la capital guipuzcoana, en Donostia. El evento reunirá experiencias, tendencias, estrategias, opiniones, talleres, exposiciones y la visión de expertos en la materia.
En este apartado, las intervenciones se repartirán por sectores y en automoción tomará parte, junto con otras personas, Javier Torella, director del Área de Ingeniería de Soraluce/DanobatGroup.
Por su parte, se analizarán las Tecnologías habilitadoras para la Industria 4.0 y en este apartado tomará parte Mikel Altuna, director de Innovación en ULMA Handling System, que versará sobre “Los avances en la logística de almacenes mediante tecnologías robóticas”.