Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Ikerlan y CAF desarrollan soluciones de electromovilidad sostenible
Es, sin duda, un nuevo caso de éxito en la extensa y fructífera trayectoria de Ikerlan, que junto a sus colaboradores sigue desarrollando nuevas tecnologías en diferentes ámbitos. En el caso del nuevo sistema de carga inalámbrica para un transporte ferroviario más sostenible y eficiente, lo ha llevado a cabo en colaboración con otra gran firma vasca; CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles).
Ikerlan y CAF han desarrollado un sistema para cargar de forma inalámbrica las baterías de los trenes, aprovechando por ejemplo las pausas que hace el vehículo durante el trayecto.
Irma Villar, responsable del Equipo de Especialización de Electromagnetismo y Máquinas Eléctricas: "Este sistema nos permite recargar las baterías de los tranvías mediante dos bobinas colocadas a una distancia de hasta 15cm. La primera bobina situada bajo tierra se conecta mediante un convertidor a la red eléctrica, mientras que la segunda bobina conectada bajo el bastidor del tranvía se conecta a otro pequeño convertidor".
Así, cuando el tranvía se acerca a la primera bobina, esta genera una corriente que produce un campo electromagnético que induce otra corriente en la bobina instalada en el tranvía transfiriendo así la potencia necesaria para la carga de baterías.