Más leído
- 1. Pello Rodríguez Zabaleta sustituirá a Iñigo Ucín en la presidencia de MONDRAGON a partir del 1 de agosto de 2024
- 2. K-Foroa 2023: Estrategia, gestión de medios e Inteligencia Artificial
- 3. Entregados los Premios MONDRAGON TFG/TFM en el Palacio Kursaal de Donostia
- 4. Javier García, nuevo director general de Copreci
- 5. Foro de Finanzas 2023
- 6. MONDRAGON y Bexen Medical invierten en Cocoon Bioscience
- 7. Las empresas confirman tener dificultades para encontrar los perfiles que necesitan, según un estudio
- 8. Orbea Gravel Rioja Alavesa, un evento que se afianza como auténtica referencia de la disciplina
- 9. MONDRAGON refuerza su apuesta por la sostenibilidad
- 10. Tras una década desde el cierre de Fagor Electrodomésticos, Fagor mira al futuro con optimismo
IK4-Ikerlan ha captado 2,8 millones de euros para investigar en TIC

IK4-Ikerlan es una de las tres entidades del Estado que más fondos europeos ha captado de Horizon 2020 para investigar en el ámbito de las TIC. El centro tecnológico vasco ha percibido 2,8 millones de euros desde que se puso en marcha este programa europeo de apoyo a la I+D, el año pasado, para trabajar en siete proyectos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación.
El ministerio de Economía y Competitividad hizo públicos estos datos en una rueda de prensa celebrada recientemente en la que la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, explicó que las tres entidades nacionales que atrajeron más ingresos de los fondos europeos en el mencionado ámbito fueron Atos, Tecnalia e IK4-Ikerlan.
Los proyectos
Los siete proyectos por los que IK4-Ikerlan captará cerca de tres millones de euros son los siguientes: Gateone, Mantis, Powerbase, Smarter-SI, U-Test, C2Net y CREMA.
Inteligencia y nuevas funcionalidades
Gracias a su capacidad para combinar diferentes tecnologías, IK4-Ikerlan es capaz de dotar a sus productos de inteligencia y nuevas funcionalidades. El centro tiene un importante potencial de transformación competitiva en el área de las TIC gracias a su trabajo en ámbitos como los sistemas embebidos, los sistemas eléctricos y electrónicos de potencia, el almacenamiento eléctrico y la gestión térmica, los sistemas mecatrónicos, la fiabilidad estructural, los microsistemas para entornos industriales y los sistemas inteligentes de mantenimiento.