Más leído
- 1. El Consejo Rector de Eroski solicitará aprobación a la Asamblea General para una emisión de bonos
- 2. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 3. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 4. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 5. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 6. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 7. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 8. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 9. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 10. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
IHOBE reconoce la innovación en excelencia ambiental de LKS

Los elementos diferenciales de la propuesta de LKS en la aplicación de la metodología de Ecodiseño a la ampliación y reforma del pabellón Fernando Buesa Arena son
- un ahorro y aprovechamiento energético autosuficiente del edificio
- la contribución a la mitigación del cambio climático
- la reducción a la mitad del consumo de los recursos y duplicar el bienestar
- la mejora del entorno en todo su ciclo de vida
- la perdurabilidad o sostenibilidad en el tiempo
El pabellón vitoriano tendrá una reducción del consumo energético en torno a un 40%, una reducción de emisiones de C02 a la atmósfera de un 44,6% y una reducción del consumo de materias primas de un 10%.
Con esta aplicación, que además está dirigida a obtener la certificación medioambiental en edificación BREEAM, LKS ha posibilitado que el pabellón mejore la respuesta a la demanda de los clientes, tanto públicos como privados, haya habido un aumento de la intensidad de reflexión en el proceso creativo y además ha aplicado la metodología de Ecodiseño dentro del sistema de gestión.
El desarrollo del caso se puede consultar en la página web de IHOBE, en la sección de publicaciones.