Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
GOe Gastronomy Open Ecosystem, el nuevo proyecto de Basque Culinary Center, arrancará el curso en octubre

GOe (Gastronomy Open Ecosystem) es uno de los proyectos estratégicos de Basque Culinary Center, concebido para contribuir a un futuro delicioso desde la gastronomía, a través del talento, el conocimiento y la innovación. Su propósito es colaborar estrechamente con instituciones públicas y empresas privadas, promoviendo una alimentación sabrosa, saludable y sostenible.
GOe será un espacio diseñado para la formación especializada, la investigación y la innovación gastronómica. El edificio, diseñado por el prestigioso estudio Bjarke Ingels Group (BIG) y ejecutado por Construcciones Amenabar, albergará una infraestructura única: ocho cocinas de investigación y formación, sala de análisis sensorial, diez laboratorios, un espacio de creatividad, estudio de producción audiovisual, espacios de co-working, zonas para empresas, aulas y cocinas polivalentes, un auditorio con capacidad para más de 200 personas y espacio de restauración.
GOe será un espacio diseñado para la formación especializada, la investigación y la innovación gastronómica
GOe conformará una comunidad global de conocimiento, innovación y talento. Este ecosistema aglutinará diversas iniciativas y programas que incluyen:
- GOe Tech Center, Centro Tecnológico en Gastronomía
- La actividad investigadora e innovadora de GOe se desarrollará a través de GOe Tech Center, Centro Tecnológico en Gastronomía, un espacio dedicado a la innovación y la investigación en el sector gastronómico. GOe impulsará proyectos transformadores que redefinen el futuro de la gastronomía, combinando conocimiento y creatividad para generar un impacto positivo. SE enfocará en áreas clave como la salud, la sostenibilidad, la digitalización, la innovación sensorial y el desarrollo de nuevos productos, integrando nuevas tecnologías y soluciones sostenibles que marcarán la diferencia en el sector.
- Programas de impulso a la innovación y apoyo a personas emprendedoras
- Una nueva generación de másteres y formación continua
- Organización de encuentros y eventos de referencia internacional
- Integración activa de la ciudadanía en procesos de investigación, innovación y cultura gastronómica
La oferta académica se desarrollará desde la Facultad de Ciencias Gastronómicas (Basque Culinary Center) y arrancaré en octubre de este mismo año, con programas diseñados para liderar la especialización e innovación en la alimentación del futuro. Algunos de los másteres que se impartirán en GOe son:
- Master’s Degree in Gastronomic Sciences
- Máster en Food Design: Innovación en Productos, Servicios y Experiencias
- Master’s Degree in Food Fermentation
- Master’s Degree in Sensory Analysis and Consumer Sciences
Además, GOe está concebido como un espacio vivo y participativo, donde la ciudadanía podrá involucrarse activamente mediante actividades abiertas, talleres y procesos colaborativos orientados a promover una cultura gastronómica más sostenible, inclusiva y cercana.
La inauguración de GOe se llevará a cabo desde diferentes perspectivas. En primer lugar, se celebrará una jornada abierta a la ciudadanía, para que las personas interesadas puedan conocer de primera mano el edificio, sus instalaciones y las actividades que se desarrollarán en él. Posteriormente, tendrá lugar la inauguración institucional, con un enfoque dirigido al ámbito profesional. GOe será, en definitiva, un lugar para aprender, compartir, disfrutar y formar parte del futuro de la gastronomía.