Más leído
- 1. Anuario 2024: un año en imágenes
- 2. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 3. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 4. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 5. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 6. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
- 7. De Mondragon Unibertsitatea a campeón del mundo de Fórmula 1 con McLaren
- 8. 10 proyectos premiados en los MONDRAGON TFG-TFM Sariak 2024
- 9. Fagor vuelve al mercado del Confort
- 10. La XII edición del Foro MONDRAGON reúne en el Kursaal a más de 400 personas de las cooperativas
Euskaraldia recibe el apoyo total de MONDRAGON
La Corporación MONDRAGON lleva muchos años trabajando por la normalización del euskera en sus cooperativas y centros de trabajo. El Grupo cooperativo es, sin duda, uno de los referentes de Euskal Herria en el fomento del euskera en los centros de trabajo, y hoy, el euskera es una realidad muy dinámica en las cooperativas, en sus reuniones diarias, en las relaciones laborales, e incluso en los foros y congresos corporativos.
En total, más de 60 cooperativas participarán de forma activa en esta nueva edición de Euskaraldia
El euskera ha recorrido un largo camino en las cooperativas pero aún queda mucho trabajo por hacer y la iniciativa impulsada por el Gobierno Vasco es muy adecuada para el fomento del euskera, sobre todo para impulsar su uso entre las personas que más dificultades tienen para expresarse en dicho idioma.
-
4.200 personas serán Ahobizi.
-
1.460 personas serán Belarriprest.
-
1.070 Arigunes.
Si hacemos caso a los números, miles de personas de las cooperativas de la Corporación apoyarán y fomentarán la iniciativa. Así, 4.200 personas serán Ahobizi, 1.460 adoptarán la postura de Belarriprest, y se crearán 1.070 Arigunes (espacios donde el idioma para comunicarse será el euskera). Precisamente el Consejo de Redacción de TUlankide será un de estos Arigunes.