Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Escaparate de planes de euskera: LKS Next
Con sede en Arrasate, Donostia y Bilbo, entre los retos de futuro está el de fortalecer el servicio que se ofrece en euskera a la clientela y garantizar las bases de futuro.

Cooperativa: LKS Next
Ubicación: Arrasate y Zuatzu-Donostia (Gipuzkoa) / Zamudio y Bilbao (Bizkaia).
Fortalezas del plan de euskera:
- Pruebas piloto en marcha para reforzar el servicio en euskera.
- Tasa de conocimiento de la plantilla: de cada 3 personas 2 son bilingües.
Principales logros:
- Criterios lingüísticos aprobados y en vigor.
- Desde los órganos se hace un seguimiento del plan de euskera (panel de mando de indicadores).
- Se han identificado y analizado los clientes potenciales para poder ofrecer el servicio en euskera.
- En 2016 se obtuvo el certificado Bikain (Plata).
Retos actuales:
- Fortalecer el servicio que se ofrece en euskera a la clientela y garantizar las bases de futuro, trabajar la proactividad.
- Reforzar la capacidad y preparación en euskera de las personas profesionales vascoparlantes.
- Seguir actuando sobre el uso interno y la fidelidad: uso oral, reuniones, uso de herramientas informáticas…
Algunos indicadores
- Tasa de bilingüismo: 67%
- Uso oral: Según la medición del uso oral de 2019, el 33% de las conversaciones se han hecho en euskera; fidelidad del 77% (conversaciones en euskera entre vascoparlantes)
- Uso del euskera en la Asamblea General de 2019, 33% (oral, %20).
- Comunicación interna, comunicaciones y mensajes en general: 98% bilingües.