Más leído
- 1. LagunAro, EPSV celebrará hoy una Asamblea General Extraordinaria
- 2. Ikerlan exprime su creatividad en el día de su organización
- 3. Fagor Automation inaugura una nueva oficina y centro tecnológico en India
- 4. Mireia Muruamendiaraz e Illart Azkarate compartirán la dirección de Arizmendi Ikastola
- 5. Ampliando conocimiento sobre cooperativismo
- 6. Asistencia Sanitaria de LagunAro en el extranjero
- 7. Ya están a la venta las entradas para el musical HAZIA, sobre Arizmendiarrieta
- 8. Matrici solicita el concurso
- 9. Los cursos de verano de la UPV analizan la Agenda 2030 y el nuevo contrato social con la participación de MONDRAGON
- 10. Nace Fagor Elkarrekin, herramienta creada para impulsar la comunidad Fagor
Pantallas protectoras para comerciantes y hosteleros de Gipuzkoa
Según explica el director general de Erreka, Antton Tomasena, “el diseño es del alumnado de Tknika, el Centro de Investigación en Formación Profesional de Euskadi, pero nos cedieron la explotación para que pudiéramos llevar a cabo la producción, es un proyecto hecho en colaboración”. A partir de ahí, la Cooperativa antzuolarra creó el molde y comenzó a fabricar pantallas.
Maje Gorritxo, del caserio Lapatza de Antzuola, en el mercado que todos los viernes se celebra en la plaza de la localidad del Alto Deba.
En palabras de Tomasena, esta iniciativa es una contribución que Erreka ha querido hacer a la sociedad “con la intención de brindar la protección y los medios necesarios para que estos colectivos realicen su trabajo de forma más segura”. La previsión es realizar la distribución mediante diferente instituciones y asociaciones y ya se han puesto en contacto con los representantes de los municipios cercanos para identificar a los colectivos que puedan estar interesados y hacerles llegar el producto. La diputación Foral de Gipuzkoa también ha mostrado su interés de ampliar la distribución a todo el territorio histórico y ya se están estudiando los medios más adecuados para este fin.
“Será una producción limitada, puntual” explica el director general: “Nuestra intención no es producir este producto durante mucho tiempo, entre otras razones, porque los moldes también tienen unos límites de uso” explica Antton Tomasena.
Erreka mirando al futuro
Erreka está formada por tres unidades de negocio: accesos automáticos, fijaciones y plásticos. Tienen claro que, aunque el futuro es aún muy incierto, tendrán que estar preparadas/os ante diferentes escenarios, teniendo que acometer con flexibilidad los cambios internos y externos que sean necesarios.
Hasta ahora también han gestionado la crisis sanitaria desde esa flexibilidad, adoptando todas las medidas de seguridad necesarias, adaptando la organización y reorganizando el trabajo del colectivo mediante mecanismos como el teletrabajo, por ejemplo. En ese sentido “nunca nos cansaremos de dar las gracias” confiesa Antton Tomasena “`por la predisposición y la inmejorable actitud del colectivo”.