Centro de enseñanza universitaria.
Impulso del emprendimiento, la diversificación y la generación de nuevas actividades empresariales.
Más leído
- 1. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 2. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 3. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 4. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 5. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 6. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
El Workshop sobre el concepto Smart reúne en Garaia a expertos, alumnos de MU y empresas de MONDRAGON

Con el objetivo de identificar espacios de oportunidad para nuevos negocios interempresariales sobre la base de la labor prospectiva realizada por los alumnos del Máster en Innovación Empresarial y Dirección de Proyectos de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea se está celebrando durante toda la jornada de hoy en el edificio número 11 del Polo de Innovación Garaia el Workshop Smart Cities.
El Workshop pretende propiciar la generación de nuevos productos, servicios o modelos de negocio relacionados con el concepto de las Smart Cities, en los siguientes ámbitos tecnológicos y de mercado: energías renovables en el medio urbano; TICs en la gestión energética de edificios / Smart Grid; iluminación inteligente; gestión de residuos y ciclo de producto; reducción de emisiones y contaminación; distribución y gestión del agua; y movilidad, tráfico y gestión del transporte.
Jaione Ganzarain, profesora e investigadora de MU ha asegurado que los organizadores analizarán toda la documentación tratada durante la jornada de hoy, "queremos ofrecer a nuestras empresas la oportunidad de desarrollar proyectos, productos o negocios en este ámbito, y para ello pondremos a su disposición toda la información tratada durante la jornada de hoy". MU y el BAC de MONDRAGON pretenden recoger toda la información y documentarla para junio.
Angel Lequerica, de Fagor Ederlan, presente en la jornada.
En la jornada han participado 35 alumnos del Máster en Innovación Empresarial y Dirección de Proyectos de EPS – MU. Diez profesores e investigadores de la propia universidad, una veintena de empresas pertenecientes a la Corporación MONDRAGON y el equipo del BAC de MONDRAGON.
Cinco ponentes
Entre los cinco ponentes que han tomado parte en la jornada matinal, Ibon Zugasti, de Prospektiker ha asegurado que bajo el paraguas denominado smart cities se articularán en medio/largo plazo muchísimas oportunidades de negocio. Para Jaione Ganzarain, profesora e investigadora de MU "los negocios y proyectos serán una realidad en ámbitos concretos como la comunicación, el transporte, la energia/smart grid...". También han tomado parte en la sesión matinal representantes de la empresa Ondoan, integrada en la Corporación MONDRAGON.
Resultados del Workshop
Los resultados de la jornada de hoy serán analizados y desarrollados por los alumnos como proyectos de prospectiva. Asimismo, serán posteriormente presentados a las empresas para su eventual consideración como base para el desarrollo de nuevos negocios en intercooperación. De esa manera, las empresas de la Corporación podrán beneficiarse a partir de junio de los proyectos de prospectiva llevados a cabo en el Máster en Innovación Empresarial y Dirección de Proyectos.
Durante la mañana los ponentes han realizado sus presentaciones y por la tarde, los participantes han trabajado en grupos, tratando de diseñar diferentes posibilidades en el ámbito de las smart cities.