Más leído
- 1. Las operaciones M&A, tema central del IX Foro Finanzas de MONDRAGON
- 2. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
- 3. La X edición de la Carrera Solidaria tuvo la mayor participación de su historia
- 4. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 5. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 6. Kide celebra su 50 aniversario
El Lehendakari y una nutrida representación de MONDRAGON celebran junto a Copreci su cincuenta aniversario
El arranque de la semana ha sido especial para el colectivo de la cooperativa Copreci de Aretxabaleta. Han recibido la visita del Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, y de una representación muy importante de la Corporación MONDRAGON y de muchas de las cooperativas que conforman el Grupo. Y es que, Copreci está de enhorabuena.
Celebra sus cincuenta años y lo quiere hacer a lo grande. El acto, ha servido para conocer la planta de producción de Aretxabaleta y para inaugurar la que a partir de ahora será 'Copreci Kalea'.
Declaraciones del Lehendakari
Ante los presentes, más de doscientas personas, el Lehendakari ha asegurado que Copreci es un ejemplo y un exponente de lo que significa la empresa vasca. "La innovación, intercooperación, internacionalización, formación, arraigo de Copreci son los principales valores para guiarnos en la salida de la crisis" ha asegurado el Lehendakari.
Copreci, desde 1963
En 1963 un grupo de 40 personas inició la actividad de Copreci (Componentes de precisión) con la fabricación de válvulas de gas. En la actualidad, Copreci es una empresa global que integra a más de 1.400 personas en sus 7 plantas productivas repartidas en todo el mundo. Su cifra de negocio consolidada alcanza los 185 millones de euros.
Expansión internacional
Copreci fue pionera en la Corporación MONDRAGON en el ámbito de la internacionalización con la fundación de Copreci México en 1989, lo que supuso la primera implantación en el exterior de la Corporación. Después de México se abrieron plantas productivas en República Checa (1996), Italia (2002), Turquía y Brasil (2003) y China (2004).



