Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Ausolan participa en la iniciativa "Los Salvacomidas" para entregar 60.000 menús infantiles

El consorcio europeo EIT Food (cuya sede para el Sur de Europa se ubica en España), la cooperativa Ausolan (especializada en comidas para escolares y residencias) y los Bancos de Alimentos de Madrid, Bilbao y Gipuzkoa han puesto en marcha una iniciativa que permitirá elaborar y entregar más de 60.000 menús infantiles desde mediados de mayo hasta el final de este curso escolar.
El proyecto cuenta con una inversión de 220.000 euros, aportados por EIT Food, cuyo objetivo se centra en hacer más sostenible, saludable y de confianza el sistema alimentario. Además, contribuye con el conocimiento del sector agroalimentario, al que se ha invitado también a participar en la iniciativa aportando excedentes y donaciones de alimentos saludables.
Ausolan, empresa líder en el sector de la restauración colectiva, perteneciente a la Corporación MONDRAGON y con 50 años de experiencia distribuyendo comidas a diario, se encargará de recibir la materia prima, elaborar 1.500 menús infantiles diarios durante 45 días y distribuirlos entre los tres Bancos de Alimentos acordados. Estos, finalmente, han contactado a su vez con 250 organizaciones sociales que atienden al público objetivo (niñas y niños de familias con escasos recursos), entre las que distribuirán los almuerzos debidamente empaquetados.
Todo el proceso se realizará según criterios saludables, nutricionales e higiénicos: se entregarán productos como legumbres, arroz, verduras, fruta y yogur. Todos los alimentos se regirán por los mismos estándares que los comedores escolares, en cuanto a condiciones de refrigeración, manipulación, etc. El instituto IMDEA Alimentación ha realizado la valoración nutricional de los menús.
Asimismo, como complemento a la comida destinada a los menores, a partir de la semana próxima las bolsas que se entregarán a las familias incluirán juegos y actividades para fomentar hábitos de alimentación saludable. También se pondrá en marcha una web (salvacomidas.com) con elementos didácticos para descargar.
Objetivos de la iniciativa
Esta iniciativa, denominada ‘Los Salvacomidas’, cumple a la vez diferentes objetivos en un momento crucial por el impacto de la crisis del COVID-19. Por un lado, atiende las necesidades de los hogares más necesitados, con especial cuidado al público infantil, evitando riesgos de obesidad o desnutrición, e inculcando hábitos saludables de alimentación. En ese sentido, el proyecto aborda los Objetivos 2 (Hambre cero) y 12 (Producción y consumo responsables) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Por otro lado, esta campaña trata de evitar el desperdicio de alimentos. Se utiliza el excedente en el sector a raíz de la reducción de la demanda de algunos productos o la dificultad para exportar, entre otros motivos. Gracias a la donación o compra a precios bajos, se espera aprovechar perecederos que de otra manera serían desperdiciados. Algunas empresas, como Grupo AN, Bacalao Alkorta o Danone, ya se han comprometido a entregar producto para esta campaña.
Las comidas se elaborarán en cocinas centrales de Ausolan en Euskadi y Madrid, y se llevarán a las naves habilitadas por el Banco de Alimentos en diferentes localidades. La cooperativa contará con voluntarios de su propio personal para este proyecto.