Más leído
- 1. KIDE concentrará toda su producción en Berriatua para septiembre de 2022
- 2. ¿Cómo afrontar una crisis desde el cooperativismo?
- 3. Fallece “Goiko”, ex vicepresidente de la Corporación
- 4. LABORAL Kutxa obtiene un beneficio de 87 millones de euros en 2020 y refuerza su liderazgo en solvencia
- 5. KREAN y el Ente Vasco de la Energía impulsarán cooperativas en el ámbito de la energía renovable
- 6. Orona Fundazioa y Chillida Leku presentan la iniciativa “Osasun Leku”
- 7. Urssa pelea por su negocio
- 8. Rosa Carabel, directora general de Eroski
- 9. Generación ‘Cómplices’
- 10. Autocuidado emocional en tiempo de crisis
Covid-19: Medidas adoptadas por el Parque Tecnológico Garaia

A fecha de hoy, y dada la situación creada por Coronavirus/Covid-19, la dirección del Parque Tecnológico Garaia ha considerado necesario actuar con la debida responsabilidad, adoptando las siguientes medidas:
1. ACTIVIDADES Y EVENTOS ORGANIZADOS POR GARAIA
• Quedan suprimidas todas las jornadas organizadas para marzo y abril a iniciativa de GARAIA.
• Las jornadas organizadas por otras empresas deberán contar con la previa autorización.
El objetivo de esta medida es limitar al máximo la concentración de personas en un mismo espacio.
2. RESPECTO A LOS SERVICIOS QUE OFRECE EL PARQUE
• Cierre temporal del office-comedor del edificio a partir del lunes 16-3-2020.
• No se atenderán nuevas solicitudes de alquiler de salas con capacidad para más de 10 personas. De momento, esta medida se mantendrá para los meses de marzo y abril.
3. EN CUANTO A CÓMO ACTUAR EN ESPACIOS COMUNES
Evitar aglomeraciones en las zonas de cafeteras y vending del corredor.
• Se recomienda el uso de la sala “desinfectante de manos” que hemos colocado en varios puntos del corredor y el lavado repetido de manos.
4. RECOMENDACIONES GENERALES
• Lavarse las manos con frecuencia.
• No tocar la cara, especialmente los ojos, la nariz y la boca.
• Que la distancia entre las personas sea de al menos 1 metro, especialmente en caso de tos, estornudos y fiebre.
• Evitar el contacto con superficies de alto contacto como barandillas, manillar, etc.
• Sintomatología asociada al proceso epidémico actual (fiebre, tos, dificultad respiratoria, etc.) En caso afirmativo, no acceder a las instalaciones de AIL.
• Aumentar la frecuencia y tipología del servicio de limpieza, ubicando el foco en mostradores, mesas y zonas críticas.
• Fomentar el uso de herramientas digitales para la realización de reuniones.
• Facilitar el trabajo desde casa cuando sea posible.
• Seguir las recomendaciones preventivas de las autoridades sanitarias.