Más leído
- 1. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 2. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 3. Anuario 2024: un año en imágenes
- 4. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 5. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 6. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 7. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 8. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
- 9. De Mondragon Unibertsitatea a campeón del mundo de Fórmula 1 con McLaren
- 10. 10 proyectos premiados en los MONDRAGON TFG-TFM Sariak 2024
¿Cómo atraer y mantener el talento?
Dentro del programa GIPUZKOA TALENT puesto en marcha por la Diputación Foral de Gipuzkoa, con el objetivo de la atracción y la retención de talento en las empresas gipuzkoanas.
Se han tratado temas y conceptos como elevator pitch, buenas y malas prácticas en la comunicación de empresa y las presentaciones EPV (Employee Proposition Value).
En este contexto y tras los numerosos contactos mantenidos con las empresas del territorio, diversas empresas confirmaron la necesidad de activar mecanismos para resolver la problemática relativa al talento profesional.
Este 18 de junio se ha llevado a cabo una formación, bajo el título Employer Branding and EPV Pitch, con el objeto de fortalecer la marca de las empresas para atraer talento, más conocido como employer branding.
La formación que se ha desarrollado en las instalaciones de Parque Tecnológico Garaia, ha contado con la facilitación de expertos como Mathieu Carenzo, profesor de IESE y Marie Eouzan coach, que han evaluado discurso de cada una de las 10 empresas participantes en la iniciativa.
Las empresas participantes se han acercado desde diferentes sectores y ubicaciones, mayoritariamente Alto deba y Goierri y además de los contenidos tratados en la jornada, han destacado la importancia y el valor de conocer otras realidades y otras estrategias llevadas a cabo por el resto de empresas en la labor de captación de talento.
La jornada ha transcurrido con cercanía y de forma totalmente participativa y experiencial para que los participantes se lleven los conocimientos adaptados a su realidad particular y parte del trabajo avanzado en aras a focalizar y fortalecer el discurso de su marca para la atracción de talento.
Esta jornada finalizará en las próximas semanas con una sesión de seguimiento online individual a cada una de las empresas participantes, en la que se pulirá definitivamente el trabajo desarrollado hasta el momento.