Más leído
- 1. La final de FIRST LEGO League Euskadi-MONDRAGON busca voluntariado
- 2. Orbik Cybersecurity, primera start-up tecnológica que se transforma en cooperativa mixta
- 3. Anuario 2024: un año en imágenes
- 4. El Consejo de Ministros reconoce la singularidad de LagunAro EPSV
- 5. Récord de visitas en MONDRAGON: 3.196 personas en 2024
- 6. El último número de TU Lankide analiza el Año Internacional de las Cooperativas
- 7. ADI Data Center Euskadi arranca con la construcción de su segundo centro
- 8. "Además de financiación, MONDRAGON nos da acceso a su extraordinario ecosistema"
- 9. De Mondragon Unibertsitatea a campeón del mundo de Fórmula 1 con McLaren
- 10. 10 proyectos premiados en los MONDRAGON TFG-TFM Sariak 2024
Basque Culinary Center galardonada en los Premios Sabino Arana 2021
El teatro Arriaga de Bilbao acogió ayer domingo la gala de los Premios Sabino Arana 2021 que, en su XXXIII edición, ha querido poner en valor la solidaridad y el compromiso con la sociedad de personas y entidades reconocidas este año por "su capacidad de entrega y vocación al servicio de la sociedad".
Con el galardón al Basque Culinary Center (BCC) se ha destacado que fruto de la alianza entre Mondragon Unibertsitateta y las instituciones vascas, hace una década se puso en marcha un proyecto que se ha convertido en "referente a nivel internacional en formación, innovación, investigación y promoción gastronómica". Su director, Joxe Mª Aizega, ha afirmado que BCC ha desarrollado una identidad propia que poco tiene que ver con una entidad académica clásica.
"Nuestra personalidad está mucho más relacionada con la innovación y con una mirada contemporánea sobre la gastronomía de la que creo que nos hemos convertido en apóstoles, en firmes promotores” afirmó.
Asimismo, se ha referido a los retos que se han marcado en la institución para los próximos años: “Continuar mejorando e innovando el ecosistema que hemos creado; compartir nuestro saber hacer y experiencia a través del desarrollo y alianzas internacionales; y ampliar el ecosistema y convertirlo en un ente más abierto y más global, a través de un nuevo proyecto: Gastronomy Open Ecosystem”.