Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Avanza el proceso de cooperativización de Jangarria

El pasado 17 de octubre tuvo lugar la Asamblea General Extraordinaria de AuzoLagun en la que se decidió aprobar de forma unánime la cooperativización de la filial navarra Jangarria. El acuerdo ha estado precedido de una fase de aproximación a la cultura cooperativa por parte del personal de estructura de Jangarria. En los próximos días, y una vez finalizadas las fases grupales de formación, se continuará con el plan de cooperativización con cada uno de los futuros socios trabajadores, avanzando con paso firme para que esta realidad sea factible con fecha 1 de enero de 2018.
El objetivo final de este proceso es que todo el negocio de restauración de los cuatro territorios históricos quede integrado en AuzoLagun S. Coop.
Integración en AuzoLagun S. Coop.
Es la primera vez en la historia de la cooperativa que inicia un proceso de cooperativización con alguna de sus filiales. Y la aprobación por parte de la Asamblea de socios de AuzoLagun S. Coop. constituye el hito jurídico más relevante en este proceso.
La fórmula jurídica para la materialización de dicha cooperativizacion será la fusión por absorción, de modo que AuzoLagun, como cooperativa absorbente, será con la marca AUSOLAN quien opere de ahora en adelante en la Comunidad Foral de Navarra, sustituyendo a la marca AusolanJangarria, que era la que operaba hasta la fecha.
Sobre Jangarria. Jangarria se integró en el Grupo AUSOLAN en septiembre de 1.999. En estos momentos su plantilla está compuesta por 1.100 puestos de trabajo, y su facturación en el año 2016, ascendió a 25 millones de euros.