Servicios financieros y de aseguramiento.
Industria de la madera.
Centro de investigación tecnológico.
Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 3. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. MONDRAGON Hospitality
- 6. MSI Grupo finaliza con éxito el proyecto de mejora de los accesos al Puerto de Pasajes
El euskera también avanza en Álava

En el encuentro participaron representantes de las cooperativas Electra Vitoria, Etorki, Urssa, Ikerlan y Laboral Kutxa de la Corporación MONDRAGON y de la institución HAZI. Además de repasar los trabajos desarrollados por la Comisión Alavesa que dinamiza EMUN, se indicaron los logros más reseñables por parte de quienes están desarrollando un Plan de Euskera: diagnósticos sobre el conocimiento del euskera en las empresas, criterios lingüísticos, dinámicas formativas de euskera, talleres de sensibilización, boletines internos, perfiles lingüísticos, etc...
Por otra parte, también participaron, invitados por la Comisión, el exciclista Joseba Beloki y el cantante del grupo Betagarri Iñaki Ortiz de Villalba, para dar cuenta de sus respectivas vivencias lingüísticas. En opinión de Iñaki, la evolución que ha tenido el euskera en los últimos años en Álava ha sido brutal, todavía no suficientemente reconocida. Por encima de las dificultades destacó la pasión por avanzar. Joseba, por su parte, remarcó la idea de socializar el euskera y vencer miedos. En ese sentido, considera clave trabajar también el ámbito del ocio. Subrayó que en Vitoria-Gasteiz, a pesar de contar muchas veces con una realidad social difícil, se habla euskera cada vez en más sitios.
Las empresas que vienen participando en la Comisión de Euskera de Álava se reafirmaron en su apuesta de seguir trabajando por el desarrollo del euskara, así como en el deseo de que se sumen a la Comisión el resto de cooperativas y demás empresas alavesas.