Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
80 adolescentes participan en la charla sobre redes sociales organizada por el Grupo ULMA

Internet entre otras cosas siempre ha servido para divertir y las Redes son todo un fenómeno social, una revolución que ha cambiado no sólo los modelos de relación interpersonal, sino el modo de acceder a la información. Las Redes Sociales son el instrumento de comunicación que hoy en día más de moda está entre los jóvenes y adolescentes. Es algo indiscutible que Internet aporta a las nuevas generaciones múltiples beneficios y oportunidades: comunicación, información, ocio, etc.
Sin embargo, la utilización de las Redes Sociales entraña también una serie de riesgos que los adolescentes de hoy en día desconocen. En este contexto, el Grupo ULMA organizó esta charla dirigida a jóvenesadolescentes de 16 años. Invitó a adolescentes de las tres escuelas locales a participar y un total de 80 jóvenes tuvieron la oportunidad de acercarse a la realidad de las redes sociales. Esta charla pretendía dos objetivos; por un lado, concienciar a los adolescentes de los riesgos que puede entrañar unamala utilización de las Redes Sociales, y por otro, recalcar las potencialidades y oportunidades que aportan las Redes Sociales como herramientas de comunicación. Bajo el título "Jóvenes 2.0: riesgos y oportunidades del uso de las redes sociales entre los adolescentes" Montse Ereño, profesora de Mondragon Unibertsitatea, dio algunas claves a los asistentes para reducir los riesgos que pueden derivar de una mala utilización de las redes sociales. En este contexto, "utilizar
diferentes claves de acceso y cambiarlas a menudo" fue una de las recomendaciones que Montse dio a los jóvenes
escolares.
La ponente habló no sólo de los riesgos o amenazas, sino también de las oportunidades que ofrecen diferentes herramientas 2.0. Entre ellas, Montse habló de LinkedIn, Slideshare, Delicious, Dropbox o wikipedia, como herramientas para buscar trabajo, compartir información o compartir enlaces de Internet, entre otros.