Más leído
- 1. Arizmendi y Mundukide colaboran para enviar ordenadores a las escuelas de Brasil
- 2. AFM Clúster nombra a José Pérez Berdud nuevo presidente
- 3. Mondragon Unibertsitatea y Elay acuerdan mejorar la fabricación de piezas metálicas para automoción
- 4. Ikerlan desarrolla un cargador inalámbrico en el marco de un proyecto europeo
- 5. Laboral Kutxa y Mundukide te invitan a conocer Ecuador
- 6. Orbea creó 170 nuevos empleos y facturó 282 millones de euros en 2021
- 7. Las cooperativas valoran de manera muy positiva la labor realizada por el equipo de rastreo de casos Covid-19
- 8. Soraluce cumple 60 años agradeciendo la labor de sus fundadores
- 9. MONDRAGON impulsa su colaboración con startups a través del programa Bind 4.0
- 10. Bitor Mendiguren recibe el Premio GALBAHE al mejor inventor
Zorionak Goi Eskola Politeknikoa

La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea cumple 75 años. Aquella escuela de Formación Profesional que nació en Arrasate en 1943 fue el germen de la actual facultad de ingeniería de la que han salido más de 36.000 profesionales, y por la que cada año siguen pasando 2.000 alumnos, que en el 97% de los casos encuentran trabajo en su sector. El decano de la Goi Eskola Politeknikoa, Carlos García, ha desgranado algunos de los logros, métodos de aprendizaje y retos de futuro para un centro basado en la «formacion muy activa y práctica», y en la dualidad, la combinación de la enseñanza teórica con la práctica en empresas del entorno.
Se han formado más de 36.000 profesionales durante sus 75 años de historia
Carlos García, decano de la Escuela Politécnica Superior.
La principal característica de la Escuela Politécnica Superior es, ha indicado García, la «cercanía» que ha mantenido con el entorno fabril, y ahora industrial y tecnológico, durante sus décadas de existencia. En definitiva, lo cerca que ha estado durante todos estos años de las cooperativas y centros de Corporación MONDRAGON.
Dicha relación ha permitido el acceso al mercado laboral de los estudiantes, y también la amplia formación que profesionales de empresas reciben a través de cursos que «pueden durar desde un día a año y medio». Nueve títulos de máster propios, con los que, según García, se materializa la exigencia actual de «formación continua» a lo largo de la vida laboral, y se entiende «la misión principal de la escuela, contribuir a transformar la sociedad». Más de 3.000 profesionales cursan cada año algún ciclo formativo.
Actos conmemorativos
Durante este 2018, la escuela prepara varios actos para «renovar el compromiso con la sociedad», «reconocer el trabajo» realizado hasta ahora y celebrar su 75 aniversario. El más relevante tendrá lugar el próximo 18 de mayo, con un acto institucional en el Kursaal, tras la entrega de los diplomas a los últimos egresados en el curso 2017/2018. ¿Y el futuro? «Ahora estamos en plena revisión de nuestra estrategia para dar el salto, tanto en los modelos educativos más activos, como en el acompañamiento a las empresas para impulsar su posición más competitiva», ha explicado García.