Más leído
- 1. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 2. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 5. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 6. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 7. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 8. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 9. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 10. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
Whigo LAB, el taller estratégico sobre la cocción en el mundo
Varias empresas cooperativas integradas en Mondragón Componentes participaron en la jornada celebrada en el Parque Tecnológico de Garaia.
“En 2017 el 36% de la población sigue cocinando con residuos sólidos (madera, excrementos…). La progresiva urbanización obligará en los próximos años a abandonar esta forma de cocinar”
Ha sido la primera sesión de una dinámica de actuaciones para construir y compartir una visión conjunta del mercado de la cocción en el mundo, que ayude a entender las claves de cada una de las regiones en las que operan las diferentes cooperativas y facilite la adaptación a los cambios políticos, tecnológicos y de mercado.
La jornada estuvo orientada al mercado y dirigida a los equipos de las diferentes cooperativas que trabajan en el sector de Línea Blanca.
Un análisis de las mega tendencias que están ya entre nosotros, desde el punto de vista tecnológico, demográfico y urbanización, que sirvió como enmarque para ir analizando más en profundidad cada uno de los principales mercados en cuanto a formas de cocinar que hay en el mundo: Europa, Asia-Pacífico, MENA, Norteamérica, Sudamérica… pasando también por un análisis de las innovaciones que se están llevando a cabo desde las cooperativas a partir de las tendencias detectadas.