Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
VI edición del “Premio BCC-EROSKI Saria”

El “Premio BCC-EROSKI Saria” arranca este año su sexta edición que busca reconocer la innovación gastronómica a partir de alimentos de producción local en apoyo de la sostenibilidad y como eje de una alimentación saludable.
En esta edición el “Premio BCC-EROSKI Saria” hace un especial énfasis en la salud, la sostenibilidad y la innovación culinaria, demostrando un compromiso social con los productores y con la preservación de la biodiversidad de especies, variedades y sabores.
El primer premio está dotado con 6.000 euros y los segundos y tercer clasificados recibirán 3.000 y 1.000 euros respectivamente.
En las ediciones anteriores, han resultado ganadores los chef Jesús Villarejo (Escuela Cocina Natural Chef, Ciudad Real), Juan Ramón Sau (Restaurante Quema, Zaragoza), Gonzalo Calzadilla (Restaurante Mitte, Madrid).
También han sido reconocidos por este premio otros chefs finalistas como Victor Tronchi (Restaurante Les Magnolies. Girona), Aurelio Morales (Restaurante Miramar. Llança. Girona) y Roberto Ruiz (Restaurante Frontón. Tolosa. Gipuzkoa), Pablo Valdearcos (Durango. Bizkaia), Federico Guajardo (Denia. Alicante), Iñaki Moya (Vitoria – Gasteiz), Ana Portals (A Coruña), Nicolás Ramírez (Tafalla. Navarra) y Rubén Cabrera (San Cruz de Tenerife). En torno a 450 chefs de toda España han presentado sus recetas innovadoras a partir de productos locales a este certamen durante las pasadas cinco ediciones.
Cómo presentarse al “Premio BCC-EROSKI Saria”
El “Premio BCC-EROSKI Saria” premiará la mejor elaboración de un cocinero o cocinera que elabore en su restaurante y además ponga en valor la innovación gastronómica a partir de productos locales. El plazo de presentación de las propuestas se abre hoy 23 de mayo y se cierra el 29 de septiembre de 2017, y pueden concurrir todos los cocineros y cocineras profesionales en activo residentes en España. Cada participante deberá presentar a concurso un dossier con la descripción del producto local utilizado, una ficha con la receta y una fotografía de la elaboración ya emplatada. Además, cada participante podrá enviar hasta tres propuestas.
De entre todas las propuestas presentadas el Jurado seleccionará tres recetas que pasarán a la fase final y que se publicarán en la página web del concurso. El Jurado estará compuesto por académicos del Basque Culinary Center (BCC), patronos de la Fundación Eroski, chefs en activo, expertos gastronómicos independientes y representantes del sector agroalimentario.
La fase final del certamen se celebrará en la sede del Basque Culinary Center (BCC) en San Sebastián, donde los tres cocineros y cocineras finalistas del “Premio BCC-EROSKI Saria” elaborarán sus recetas a partir de alimentos locales producidos en sus entornos de origen, y que serán degustadas por el Jurado del Premio.
Las bases del concurso se encuentran publicadas en la web del certamen www.premiobcceroskisaria.es, donde también serán publicadas las tres elaboraciones finalistas seleccionadas entre todas las presentadas.