Más leído
- 1. LagunAro, EPSV celebrará hoy una Asamblea General Extraordinaria
- 2. Ikerlan exprime su creatividad en el día de su organización
- 3. Fagor Automation inaugura una nueva oficina y centro tecnológico en India
- 4. Mireia Muruamendiaraz e Illart Azkarate compartirán la dirección de Arizmendi Ikastola
- 5. Ampliando conocimiento sobre cooperativismo
- 6. Asistencia Sanitaria de LagunAro en el extranjero
- 7. Ya están a la venta las entradas para el musical HAZIA, sobre Arizmendiarrieta
- 8. Matrici solicita el concurso
- 9. Los cursos de verano de la UPV analizan la Agenda 2030 y el nuevo contrato social con la participación de MONDRAGON
- 10. Nace Fagor Elkarrekin, herramienta creada para impulsar la comunidad Fagor
Un minuto al día para avanzar en la erradicación de la pobreza
A pesar de que la campaña se desarrolle on-line, la iniciativa se presentará cada semana en una cooperativa distinta comenzando por Ulma, en Oñati, y animando a las personas trabajadoras a donar un minuto al día.
La lacra de la desigualdad
Nuestro mundo tiene un serio problema. Y se llama desigualdad. Mientras que solo el 1% de la población del planeta posee más de la mitad de la riqueza mundial,1.200 millones de personas viven con menos de 1€ al día. Una desigualdad ante la que podemos quedarnos parados o, por el contrario, llevar a cabo aquellos esfuerzos que estén en nuestra mano,por pequeños que sean, para hacer frente a esa situación. Esto último es lo que propone Mundukide a través de su campaña “Un Minuto al Día”.
Cada día pasamos 8 horas en nuestro puesto de trabajo. O lo que es lo mismo, 480 minutos. Mundukide, una ONG que desde 1999 trabaja para mejorar las condiciones de vida de cientos de miles de personas en Mozambique, Brasil y Cuba, propone que destinemos el sueldo equivalente a un sólo minuto de esos 480 que trabajamos diariamente, a ayudarles a seguir con su trabajo en países del Sur.
Desde la web www.unminutoaldia.org, cualquier persona podrá calcular qué donación mensual supondría dedicar un minuto al día a ayudar a otras personas, así como el destino que su donación tendrá en caso de que decidan hacerse socios o socias de Mundukide.
Mundukide lanza esta campaña de captación de socios y de socias con motivo del "Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza" que se celebra el 17 de octubre con un doble objetivo:
- Sensibilizar a la sociedad de que todos podemos ayudar a generar cambios muy importantes con pequeños gestos. Una persona que cobre 1.200 € y que destine un minuto al día a ayudar a personas que no han tenido las mismas oportunidades que ella, tan sólo donará 2,5 € al mes. Sin embargo, si logramos sumar muchas personas que lo hagan, el potencial para generar cambios en el mundo es infinito.
- Conseguir socios que permitan a Mundukide llegar a más personas en Mozambique, Brasil y Cuba y abrir nuevos programas para para seguir generando las condiciones básicas para que cientos de miles de personas puedan trabajar. Porque el trabajo es el motor de cambio de muchas vidas.