Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
Un laboratorio de ideas internacional aterriza en MONDRAGON

Se trata de un grupo de trabajo denominado ICETT (International Cooperative Entrepreneurship Think Tank) avalado por la ACI, (Alianza Cooperativa Internacional) e integrado por grandes grupos cooperativos a nivel mundial. Su objetivo es, por un lado, conocerse mutuamente y, por otro lado, compartir experiencias y reflexiones sobre el presente y el futuro del cooperativismo. Son miembros de este laboratorio de ideas grupos como Rabobank (Países Bajos), NCG (USA), Euricse (Italia), SOK Group (Finlandia), NACF (Corea del Sur), IFFCO (India), Kibbutz (Israel) o Smart Cooperative (Bélgica). Y su primera parada ha sido en MONDRAGON con el fin de conocer la Experiencia Cooperativa. Una cita de tres días en la que han hecho un poco de todo: recepción en el ayuntamiento de Arrasate por parte de la alcaldesa, Maria Ubarretxena, sesiones de trabajo en Otalora, visitas (Copreci, Guggenheim, Aquarium de Donostia, Basque Culinary center) presentación del Consejo General de Cooperativas y de Konfekoop y saludo del alcalde de Donostia-San Sebastian, Eneko Goia.
Recogemos a continuación los testimonios de algunas personas que están tomando parte en este proyecto.
Bruno Roelants, Director General de la ACI
"Esta visita ayuda a entender la lógica de MONDRAGON"
Esta visita ha servido para eliminar ideas preconcebidas sobre MONDRAGON y ha ayudado a entender su lógica, su historia, su organización y sus retos de futuro. Asimismo, está siendo un gran aprendizaje que sirve para subrayar su relevancia en el ámbito cooperativo y un viaje muy interesante para este nodo de reflexión.
Hans Groeneveld, Rabobank (Países Bajos)
"Aprendemos en conjunto de nuestros aciertos y de nuestros errores"
Obviamente, había oído hablar de MONDRAGON, pero esta ha sido la primera vez que estoy aquí. Ha sido una visita muy instructiva, sobre su historia, su organización y sus estrategias. Realmente interesante. Los miembros del nodo son cooperativas líderes de todo el mundo que aprenden de sus propias experiencias, su organización, sus hitos, sus estrategias y sus errores.
Merav Niv / Shlomit Zimmering, Kibbutz (Israel)
"El modelo de MONDRAGON es muy avanzado"
Es nuestra primera vez y lo estábamos esperando. MONDRAGON es muy conocido y es como venir a casa, porque hablamos un mismo lenguaje que, al tiempo, alimenta nuestra complicidad. Nos ha parecido que MONDRAGON es un modelo muy avanzado y nos ha sorprendido la importancia que otorgan a la educación de los miembros de los órganos. Hemos aprendido algunas cosas que nos gustaría implementar en el Kibbutz.
Marjaana Saarikoski, SOK Group (Finlandia)
"El modelo cooperativo es un modelo de futuro"
Estoy realmente impresionada respecto a MONDRAGON y lo que más me ha sorprendido es su ámbito industrial. En este laboratorio de ideas tratamos de identificar nuevos servicios teniendo en cuenta los desafíos de los nuevos tiempos: nuevos hábitos de consumo, crisis energética, retos climáticos, cuestiones geopolíticas, sostenibilidad… un contexto nuevo que exige una adaptación permanente. Estoy convencida de que el modelo cooperativo es un modelo de futuro, con nuestros principios y valores y con negocios rentables.