Más leído
- 1. Javier Oleaga, nuevo presidente de Mondragon Unibertsitatea
- 2. MONDRAGON recupera ventas y mantiene empleo en 2021
- 3. Un año de récord para el cooperativismo
- 4. Para los jóvenes las cooperativas son el lugar más recomendable para trabajar
- 5. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 6. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 7. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 8. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 9. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 10. Llévate una equipación ciclista Orbea
Un Dreamworks específico analiza hoy los composites en fibra de carbono

La segunda parte de la jornada que se está desarrollando en Otalora contará con la presencia de Jon Aurrekoetxea, coordinador del Grupo de Investigación 'Tecnologías de Plásticos y Composites' de MU; Javier Martínez, director de I+D DE fpk-Batz Lightweight Technologies; y Asier Garmendia, responsable de I+D División Fibra de Danobat S.coop.
Jesus Mª Isoird, jefe de programas europeos de la dirección de I+D+i de ACCIONA Infraestructuras
Identificación de oportunidades
Tras la identificación de oportunidades de negocio relacionadas con los composites de fibra de carbono susceptibles de ser promovidas mediante la intercooperación. El objetivo de la sesión de hoy, promovida una vez más por el BAC de MONDRAGON, no es otro que "la identificación de recursos y competencias existentes en nuestras empresas y suscpetíbles de propiciar la creación de nuevos negocios sobre la base de la cooperación interempresarial", según han selañada los propios promotores.
Eva Larrea y Julian Gallardo, de MONDRAGON Eko.
Para conocer toda la actividad desarrollada por el BAC de MONDRAGON y recibir información sobre el emprendimiento dentro de la Corporación pueden consultar el sitio web de Elkarbide.