Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
Soraluce se suma a la iniciativa Blue Competence

Hace tiempo que Soraluce está comprometida con los valores y principios ecológicos, económicos y sociales mediante la fabricación de productos, tecnologías y procesos de fresado-mandrinado sostenibles. La empresa utiliza un sistema de gestión de la sostenibilidad, siendo éste uno de los ejes de la innovación desarrollada que ofrece soluciones sostenibles y eficientes en recursos. Está totalmente orientada hacia la sostenibilidad en el todo el proceso de diseño, fabricación y vida de las fresadoras-mandrinadoras.
La gestión del ciclo de vida en el producto Soraluce se centra en los siguientes aspectos que mejoran significativamente la eficiencia de las fresadoras-mandrinadoras: reducción de pérdida de energía, consumo de material en los módulos de las máquinas durante la fase de fabricación, número mínimo de piezas móviles, mínimos componentes hidráulicos, sistemas de cambio de herramientas electromecánico, sistemas de accionamiento directos.
En este sentido, Soraluce se ha convertido en la primera empresa del sector de la máquina-herramienta en lograr la certificación de su sistema de diseño de producto y gestión de procesos de desarrollo (lo que se conoce como diseño ecológico o ecodiseño) con arreglo a la norma ISO 14006. Dicha norma especifica los requisitos que deben aplicarse durante el proceso de diseño y desarrollo para la mejora de los productos y servicios de una organización a través de un sistema de gestión ambiental.
Soraluce ha obtenido una reducción global del impacto medioambiental en las fresadoras y mandrinadoras, lo que conduce a una reducción importante del consumo durante el proceso de fabricación y reducción en el consumo de electricidad y lubricante durante el uso.