Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Siete cooperativas vascas figuran entre las quince primeras del ranking de la Economía Social

Las empresas pertenecientes a la Economía Social española lideran cuatro sectores industriales a nivel mundial, tres en Europa y más de una decena en el mercado nacional, según el ranking ‘Economía Social´ elaborado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).
Este ranking (disponible en la página web de CEPES www.cepes.es/ranking) tiene como objetivo visibilizar este modelo de empresa (compuesto por cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, centros especiales de empleo y cofradías de pescadores) y ofrecer información sobre el tamaño, sector, empleo de este tejido empresarial presente en todos los sectores económicos.
Este ranking de ‘Economía Social´ que se actualiza anualmente, ofrece información sobre empleo y facturación de 827 empresas de Economía Social. Además, ofrece resultados de ocho grandes grupos empresariales de la Economía Social que facturaron 18.500 millones de euros y dieron empleo a 138.376 personas.
Ranking
En una primera fase del análisis del ranking ‘Economía Social´se han detectado cuatro empresas líderes a nivel mundial, tres europeo y más de una decena en el mercado nacional.
Entre las empresas de la Economía Social española líderes a nivel mundial y europeo figuran:
-
Hojiblanca. Esta unión de cooperativas es el mayor productor mundial de aceite de oliva virgen y aceitunas de mesa del mundo.
-
Copreci. Es líder mundial en la fabricación de componentes de regulación de gas para electrodomésticos.
-
Anecoop. Este grupo de cooperativas es líder en tres niveles: a nivel mundial, en la comercialización de cítricos; europeo, en sandías y caquis; y nacional, en frutas y hortalizas.
-
Orkli. Líder mundial en sistemas de seguridad termoeléctricos con sus grupos magnéticos y termopares.
-
Orona. Es la empresa líder europea en capacidad productiva de ascensores completos. Uno de cada diez ascensores nuevos en Europa los ha fabricado esta cooperativa del Grupo Mondragón.
-
Technosite. Empresa líder en Europa en soluciones de accesibilidad universal en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Otras empresas de la Economía Social líderes en España son:
-
Danobat Group. Cooperativa fabricante de maquinaria y herramientas.
-
Fagor Electrodomésticos. Lidera en España las ollas y el agua caliente sanitaria. Además es quinto fabricante en el ranking de electrodomésticos europeo.
-
Comsum. Es la cooperativa española con mayor número de socios consumidores, a la vez que es líder en RSE y en es la segunda empresa que mas factura en la Comunidad Valenciana.
-
Enercoop. Se trata de la cooperativa energética más importante a nivel nacional.