Más leído
- 1. MONDRAGON celebra un año más su Foro de Innovación y Tecnología
- 2. MONDRAGON y Arteche crean AMETS Power Electronics para impulsar la electrónica de potencia
- 3. MONDRAGON Hospitality Summit: el sector sociosanitario a debate
- 4. Gorka Guerra, director de Multimedia Perspectives: "Estamos en un sector muy dinámico y me gusta"
- 5. Copreci renueva su identidad corporativa
- 6. Nerea Aranguren: “Debemos crear confianza, contar quiénes somos desde la verdad y ofrecer a los jóvenes proyectos humanistas”
Seminario sobre medios responsables y ciudadanos críticos en el campus de Aretxabaleta

Mañana martes 20 de noviembre se celebrará en el campus de Aretxabaleta de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación el seminario “Medios responsables y ciudadanos críticos. Eficacia y aceptación de la rendición de cuentas en el País Vasco”.
El seminario se basa en el proyecto de investigación I+D+i Accountability y Culturas
Periodísticas en España.
En el proyecto han participado varios investigadores de siete universidades distintas (entre ellas Mondragon Unibertsitatea) con el objetivo fundamental de detectar las culturas periodísticas existentes en distintos territorios así como examinar el impacto de los instrumentos de rendición de en cada una de estas comunidades.
Programa
El seminario comenzará a las 9:00. Durante la primera hora se presentarán tres comunicaciones, de 20 minutos cada una. Por una parte, los profesores e investigadores de Mondragon Unibertsitatea Eneko Bidegain y Aitor Zuberogoitia explicarán la situación de la rendición de cuentas en el País Vasco.
Acto seguido, el investigador de la universidad Pompeu Fabra Xavier Ramón dará cuenta de las opiniones de expertos, ciudadanos y periodistas sobre la rendición de cuentas en los medios de la Comunidad Autónoma Vasca; finalmente, el propio Ramón presentará la plantilla diseñada para analizar la rendición de cuentas de los medios. Esta plantilla está pensada para medir el grado de transparencia y autorregulación de los medios, así como las posibilidades de interacción que ofrecen. Durante la segunda parte del seminario se recogerá la opinión de los profesionales y alumnos acerca de este instrumento de medición.