Más leído
- 1. Otro importante paso para la inclusión
- 2. MONDRAGON lanza BIHAR, iniciativa para el cuidado de personas mayores y dependientes en su propio hogar
- 3. Rafa Serret (Rifles Bergara): “El 80% del negocio de Bergara está en el mercado americano”
- 4. Podcast sobre los retos de la inteligencia artificial en la industria, con Nerea Aranguren
- 5. Fallece Eukeni Olabarrieta, un gran colaborador de TU Lankide
- 6. Una incubadora para enfrentar la despoblación
- 7. Eroski contra el desperdicio alimentario
- 8. GSR cumple 20 años
- 9. Primera piedra del centro HIREKIN
- 10. La ministra de trabajo visita el "Armazen do Campo" de Brasilia que asesora Mundukide
Reinventando el sector agroalimentario en Markina-Xemein

Junto a Leartiker, colabora en la organización de la jornada Reimagine Food, iniciativa creada en 2013 que pretende convertir Barcelona en el Silicon Valley de la alimentación y las tecnologías emergentes. Se trata del primer centro disruptivo del sector de la alimentación que integra innovación, nuevas tecnologías, marcas, jóvenes empresas y emprendedores. El proyecto está dirigido por el consultor de innovación Marius Robles, que expondrá 100 innovaciones, tecnologías y startups que cambiarán el mundo de la alimentación y agricultura.
Impresión de alimentos en 3D y otras interesantes novedades
En la jornada de Markina-Xemein, participarán importantes representantes de empresas e instituciones del sector agroalimentario que comparten una visión innovadora y apuestan por el emprendizaje y las tecnologías emergentes.
Demostración de la primera impresora 3D que imprime todo tipo de alimentos frescos y nutritivos
Entre otras ponencias, destaca la demostración práctica de la impresora 3D de alimentos "Foodini" que realizarán Emilio Sepúlveda y Victor Delgado de la empresa Natural Machines. Se trata de un modelo de cápsulas abiertas, lo que significa que el consumidor prepara y coloca los ingredientes frescos. Es la primera impresora 3D que imprime todo tipo de alimentos frescos y nutritivos, desde salados a dulces.
También participarán en Food+Tech Experiences Francisco Larios, CEO de AGRO 2.0 la primera red social donde convergen el mundo de la agricultura y las TIC que hablará sobre "Agro 2.0 La importancia de las redes sociales en la agricultura" y Salvador Umbert, propietario y fundador de www.directodelcampo.com portal vertical sobre alimentación natural, proyecto social de marketplace para fomentar la interconexiones entre el mundo rural y los usuarios en busca de productos auténticos.
La asistencia a la jornada es gratuita y está dirigida a empresas del sector de la alimentación y la agricultura, así como a todas aquellas entidades (incluidos centros de investigación) de la industria alimentaria.