Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Primera carrera solidaria “Mundukide” entre cooperativas el 5 julio en el pantano de Urkulu (Aretxabaleta)

La cita del 5 de julio nada tiene que ver con una competición atlética, y sí con una gran fiesta solidaria. Un ejercicio de solidaridad con los pueblos del sur recorriendo 7 kilómetros en un entorno espectacular y con la agradable compañía de los compañeros de trabajo. El reto no es finalizar la prueba sino disfrutar de la misma, animar y apoyar a una asociación como Mundukide a recorrer un camino ilusionante y con una trayectoria de 15 años.
Un ejercicio de solidaridad con los pueblos del sur recorriendo 7 kilómetros en un entorno espectacular
Cita para cooperativas y cooperativistas
Todas las cooperativas del entorno están invitadas, sean o no parte de MONDRAGON. La recogida de dorsáles se llevará a cabo el propio día de la carrera, 5 de julio, de 9,30h a 10,30 en la línea de salida. Con la carrera solidaria, Mundukide, quiere poner en valor el trabajo en equipo como seña de identidad del cooperativismo, y por ello en la carrera no valdrá con que llegue una persona, sino que cada equipo tiene que hacerlo al mismo tiempo. “El factor equipo es fundamental en esta carrera, pero no es el único. Hay ilusión, generosidad, entrega, solidaridad... y las dinámicas que se crean perduran tanto en la vida laboral como en la vida personal”, aseguran desde Mundukide.
"¡Unete al latido! Participa en la carrera y haz que tu corazón bombee oportunidades de una vida digna en el Sur", es el eslogan elegido por la organización para animar a participar en la misma.
Habrá premios para los primeros clasificados en las diferentes categorías.
Características de la prueba
• Inscripción abierta a todas las cooperativas y entidades en cuyos órganos participan las cooperativas.
• Cada cooperativa puede inscribir un número ilimitado de equipos.
• Equipos de 3 miembros, todos ellos de la misma empresas.
• La salida tendrá lugar a las 11:00 h desde la entrada del pantano de Urkulu.
• El equipo completo debe llegar a la meta al mismo tiempo.
• El color de la camiseta es libre.
• Clasificación por equipos en función del orden de llegada.
Categorías
Masculina (3 chicos)
Femenina (3 chicas)
Mixta (mínimo un atleta de diferente sexo)
Cuota de inscripción básica
30 euros por equipo
-
3 dorsales
-
3 camisetas de regalo
-
Seguro para 3 corredor@s
-
Avituallamiento en meta
Nota: Es necesario acreditar la pertenencia a la empresa mediante carta/certificado por parte del Departamento de Recursos Humanos.
Inscripciones; www.mundukide.org/lasterketa