Más leído
- 1. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 2. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 3. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 4. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
- 5. LagunAro concluye con nota 2024 y afronta con solidez sus retos de futuro
- 6. Fagor Arrasate suministra líneas de corte de acero a la mexicana Ternium
Presentadas sendas iniciativas para fortalecer las PYMEs a cargo de MIK

El centro de investigación MIK de Mondragon Unibertsitatea ha presentado en público el trabajo de investigación realizado durante dos años, así como la constitución del Observatorio de Competitividad PYME 2020, resultante de la investigación citada y promovida por el mismo centro, con la colaboración de Laboral Kutxa.
MIK lleva varios años investigando el ámbito de las PYMEs, agentes claves del tejido empresarial vasco. De ahí que hace dos años el centro de investigación decidiera acometer el trabajo PYME2025, financiado por el Gobierno Vasco a través del programa Etortek. Se han analizado PYMEs de la CAPV industriales y de servicios de seis sectores diferentes con el objeto de identificar e implantar en ellas nuevas prácticas avanzadas de gestión para incidir en su competitividad empresarial.
Las empresas que han formado parte en el estudio han basado su crecimiento en sus fortalezas empresariales –factores que las hacen competitivas en un entorno global-. De ahí que han aportado valor a sus clientes en conceptos tales como la innovación, el emprendimiento, visión internacional, flexibilidad de la organización y gestión colaborativa.
Laboratorio para las PYMEs
Posteriormente, se ha realizado un feed-back de las metodologías y la principal conclusión es que se debe de dar continuidad al proyecto. Por ello, han decidido crear el Observatorio de Competitividad PYME 2020. Este observatorio es un espacio donde debatir los aspectos a nivel más micro de las PYMEs, y también un laboratorio que incluya tanto respuestas a empresas, así como la opción de experimentar en estas empresas y en otras que aún no han encontrado su vía. Por lo demás, este laboratorio incidirá en el trabajo colaborativo y en el impacto. Y publicará anualmente un informe sobre tendencias competitivas y respuestas de las PYMEs.
Debido al interés creciente por las PYMEs, así como por la importancia que estas tienen en el tejido empresarial de la CAPV, el acto ha contado con una amplia participación de asistentes. Asimismo, los impulsores del proyecto David Sanchez, director general de MIK, y Mariangélica Martinez, responsable de Estrategias Avanzadas de MIK, han estado acompañados en sus ponencias por Oscar Muguerza, director de Desarrollo de Negocios de Empresas de Laboral Kutxa -entidad colaboradora del Observatorio PYME 2020-, Edurne Magro, del Instituto Vasco de Competitividad Orkestra, y David Gago, consultor internacional del Banco Mundial.