Más leído
- 1. K-Foroa 2023: Estrategia, gestión de medios e Inteligencia Artificial
- 2. Entregados los Premios MONDRAGON TFG/TFM en el Palacio Kursaal de Donostia
- 3. Javier García, nuevo director general de Copreci
- 4. Foro de Finanzas 2023
- 5. MONDRAGON y Bexen Medical invierten en Cocoon Bioscience
- 6. Las empresas confirman tener dificultades para encontrar los perfiles que necesitan, según un estudio
- 7. Orbea Gravel Rioja Alavesa, un evento que se afianza como auténtica referencia de la disciplina
- 8. MONDRAGON refuerza su apuesta por la sostenibilidad
- 9. Tras una década desde el cierre de Fagor Electrodomésticos, Fagor mira al futuro con optimismo
- 10. Ikerlan reconoce la labor de su 'cantera'
Parlamentarios europeos visitan MONDRAGON
La alemana Gabriela Zimmer, presidenta del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, encabezó la delegación que el pasado miércoles se acercó al Centro Corporativo de MONDRAGON. La izquierda europea ha celebrado durante prácticamente toda la semana unas jornadas de reflexión en Donostia, y la visita a MONDRAGON formaba parte de la agenda de trabajo de los eurodiputados trasladados a Euskal Herria.
En MONDRAGON fueron recibidos por Iñigo Ucín, presidente de la Corporación; y por Ander Etxeberria, responsable de Difusión Corporativa y coordinador de Euskera de MONDRAGON. Ambos dieron a conocer la realidad actual de la experiencia de MONDRAGON y respondieron a las muchas preguntas formuladas por los eurodiputados.
La visita fue concertada, en gran medida, por Josu Juaristi, miembro del Grupo Europeo de EH Bildu. Una persona que ya se ha acercado en varias ocasiones a MONDRAGON y que abiertamente se muestra muy cercano al modelo cooperativo.
Debate abierto
Tras la presentación, la propia presidenta del Grupo parlamentario participó en un debate sobre el modelo cooperativo y la situación europea actual. En dicho debate también participo Igor Ortega, investigador de LANKI.
Curiosidades de la visita
Entre las curiosidades de la visita, cabe señalar la extensa delegación en número que se acercó a MONDRAGON, con cerca de 110 personas, de las cuales solo 22 eran europarlamentarios y europarlamentarias. El resto del grupo lo componían; los traductores (las presentaciones fueron traducidas de forma simultánea a siete idiomas), los asesores de comunicación de los europarlamentarios y europarlamentarias e incluso algunos familiares.