Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
MONDRAGON agradece la actitud de las cooperativas durante la Covid-19
Nadie en julio de 2019 (anterior cita del Congreso de MONDRAGON) podía imaginar que en menos de ocho meses iba a cambiar el mundo. La vida en enero del año 2020 tampoco había variado a pesar de la aparición del coronavirus en Wuhan (China). MONDRAGON siguió muy de cerca la evolución de la crisis sanitaria en China, y por medio de sus empresas ubicadas en el país asiático pudo vislumbrar lo que venía. Lamentablemente, dos meses después, en marzo de 2020, el virus llegó hasta nosotros, y con él una crisis sanitaria y económica sin precedentes.
MONDRAGON preparaba entonces su cita anual en el Kursaal, siguiendo las coordenadas de ediciones anteriores. Pero el coronavirus alteró los planes de este acto que pasó de ser un evento presencial en Donostia a un congreso telemático retransmitido desde Arrasate.
Eskerrik asko!
En la edición de este año la Covid-19 tuvo su protagonismo. Y es que, entre otras cosas, se emitió un video de reconocimiento a las cooperativas por su respuesta a la pandemia. "La aportación de las cooperativas de MONDRAGON ha sido enorme y estamos orgullosos de ello. Lo más conocido, quizás, es el trabajo que hemos hecho en intercooperación para la fabricación de mascarillas, pero hay muchas otras cosas que hay que tener en cuenta" apuntó el presidente del Congreso, Javier Goienetxea. Y es que ha habido cooperativas que han reorientado sus actividades para aportar su grano de arena en la lucha contra el virus. Otras, por las características de su actividad, de cara al público, han tenido que multiplicar sus esfuerzos de forma espectacular. Y otras han colaborado fabricando EPIS y mediante otro tipo de iniciativas solidarias. A todas ellas, ese fue el mensaje del Congreso: ESKERRIK ASKO!!