Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. "Es momento de alianzas y cooperación"
- 3. MONDRAGON, modelo de futuro en una nueva novela de ciencia ficción
- 4. Mondragon Unibertsitatea inicia el curso con nuevos proyectos estratégicos
- 5. Más de 200 oportunidades laborales activas en MONDRAGON People
- 6. Agur, José Antonio Mendikute
Osarten, clave en la investigación de biomarcadores para diagnóstico temprano

El proyecto Akribea, iniciado en 2016 y coordinado por CIC bioGUNE, ha concluido este año tras casi una década de trabajo con un objetivo claro: identificar y validar biomarcadores predictivos que permitan un diagnóstico y pronóstico más preciso en el marco de la medicina de precisión. La iniciativa ha contado con la participación de entidades de referencia del ecosistema vasco de innovación sanitaria, entre ellas Osarten, la cooperativa especializada en salud laboral que forma parte de MONDRAGON Health.
La investigación se ha centrado en analizar el perfil metabólico de la población activa de la Comunidad Autónoma del País Vasco, con un seguimiento de cinco años consecutivos. En este periodo, Osarten ha desempeñado un papel clave al recoger 29.800 muestras de sangre y orina de personas voluntarias, mientras que otras entidades de referencia, como la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias BIOEF, IIS Biobizkaia, Tecnalia, AZTI, VICOMTECH, Tekniker y Mondragon Unibertsitatea, han colaborado estrechamente para garantizar el almacenamiento, custodia y análisis de estas muestras.
El síndrome metabólico, como desafío
El síndrome metabólico, objeto prioritario de estudio en Akribea, constituye uno de los principales desafíos sanitarios en las sociedades occidentales. Se estima que afecta a un 35% de la población adulta y a la mitad de la población anciana. Este conjunto de alteraciones —que incluye obesidad abdominal, hipertensión, colesterol elevado o resistencia a la insulina— aumenta significativamente el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares. Su carácter silencioso y la falta de diagnóstico en un tercio de los casos lo convierten en un problema de gran impacto sanitario y socioeconómico.
Akribea ha construido una base de datos pionera en Europa que permitirá distinguir entre individuos sanos y enfermos y anticipar la evolución de patologías crónicas
Frente a los métodos convencionales, que se limitan al análisis de unas pocas biomoléculas, la medicina de precisión busca integrar información genética, ambiental y de estilo de vida para ofrecer una visión más completa. En esta línea, Akribea ha construido una base de datos pionera en Europa que permitirá distinguir entre individuos sanos y enfermos y anticipar la evolución de patologías crónicas; permitiendo, así, el desarrollo de aplicaciones personalizadas que evalúen riesgos, identifiquen hábitos modificables y relacionen datos genéticos, proteicos y metabólicos con los biomarcadores. Para ello, el proyecto emplea tecnología metabolómica basada en Resonancia Magnética Nuclear y análisis basados en algoritmos de Inteligencia Artificial, creando herramientas no invasivas y avanzando hacia una atención sanitaria más personalizada.
Akribea se ha consolidado como un proyecto de referencia internacional en medicina de precisión, con el objetivo de dotar a la gestión sanitaria de herramientas que mejoren la atención a los y las ciudadanas e impulsen un nuevo panorama económico. Desde MONDRAGON Health, la participación de Osarten refuerza el compromiso de las cooperativas con la innovación en salud, aportando soluciones que no solo mejoran la calidad de vida de las personas, sino que también fortalecen la prevención y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.