Más leído
- 1. Las noticias más importantes de 2020 de un vistazo
- 2. ULMA Handling Systems desarrolla la primera instalación automatizada de producción de insectos
- 3. Ucin confía que en 2021 se inicie la reactivación de la economía
- 4. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 5. 10 ideas para combatir el sedentarismo
- 6. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 7. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 8. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 9. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 10. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
Mucho más que una carrera

32 equipos de una veintena de cooperativas, la mayoría de ellas de Corporación MONDRAGON, han participado en la cuarta edición de la carrera solidaria organizada por la Fundación Mundukide. Además, otro centenar largo de personas han participado en la marcha y en la modalidad de nordic walking. La de este año ha sido una edición marcada por el clima espectacular y por la alta participación, con más de 200 personas en las diferentes categorías.
En la carrera la victoria ha correspondido al equipo de Fagor Ederlan Tafalla, que por segundo año consecutivo han demostrado ser los más rápidos. Entre los equipos mixtos, los más rápidos han sido los de Copreci, que también han ganado en categoría femenina. En nordic walking los primeros en cruzar la línea de meta han sido dos marchistas de Athlon.
El equipo de FET (Fagor Ederlan Tafalla) entra vencedor en línea de meta.
Fagor Electrónica, Ulma, Copreci, LagunAro y Athlon, las cooperativas con mayor número de participantes
Han sido muchas las cooperativas que no han podido reunir un equipo de tres personas para correr la carrera pero también han sido muchas las que han atraído a multitud de socios a la carrera de Urkulu. Los de mayor representación han sido Fagor Electrónica, Copreci, Athlon, LagunAro y Ulma. Además, LKS, Sareteknika, Ikerlan, Mondragon Unibertsitatea, Goiena, el Centro Corporativo de MONDRAGON, Ecenarro, Zenbaki, Osarten, Fagor Taldea, LKS, Emun, Dikar... y otros muchos también han tenido representantes en esta cuarta edición que de cara a la próxima carrera pretende seguir creciendo.
Una fiesta de caracter solidario
Más allá de las posiciones y del pique sano entre cooperativas, la Carrera Solidaria es un evento que trata de difundir la cooperación cooperativa en el mundo, y especialmente en aquellos lugares donde Mundukide tiene presencia, tales como Mozambique, Colombia y Brasil.