Más leído
- 1. Las operaciones M&A, tema central del IX Foro Finanzas de MONDRAGON
- 2. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
- 3. La X edición de la Carrera Solidaria tuvo la mayor participación de su historia
- 4. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 5. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 6. Kide celebra su 50 aniversario
MU impartirá tres nuevas ingenierías en biomedicina, energía y ecotecnología el próximo curso
El rector de Mondragon Unibertsitatea, Iosu Zabala, y el director de la Escuela Politécnica Superior, Vicente Atxa, presentaron en San Sebastián la nueva oferta académica de MU, que tiene como objetivo "tratar de formar profesionales en ingenierías capaces de impulsar la competitividad de las empresas vascas en sectores emergentes y con tasas grandes de crecimiento en el futuro". 
Pioneros en la ecotecnología
MU será pionera en impartir el título de Ingeniería en Ecotecnología en Procesos Industriales, ya que sólo se imparte en Alemania. Los grados de Ingeniería comenzarán con un cupo de 50 plazas, aunque la universidad es "flexible" y podría ampliarse si la demanda lo requiere. En su intervención, Zabala señaló la necesidad existente, en la coyuntura actual de crisis, de llevar a cabo "una reconversión" del tejido empresarial y de crear "perfiles técnicos" para los sectores que han sido indentificados como "estratégicos" a nivel mundial, como son los sectores de la energía, la salud y las tecnologías limpias.
Por su parte, Vicente Atxa destacó la vinculación de MU, perteneciente a Corporación MONDRAGON, con la empresa vasca y la cobertura de sus necesidades. De este modo, destaco, por ejemplo, los convenios con Osakitdetza o la alianza con MONDRAGON Health para realizar prácticas en el caso de la ingeniería biomédica.
En cuanto a los grados de energía y ecotecnología, ha resaltado el impulso de Orona y MONDRAGON al Polo ORONA Ideo-Innovation City, que constituye un "ecosistema de innovación empresa- centro tecnológico- universidad pionero en Europa", que se ubicará en terrenos de Hernani, próximos a la capital guipuzcoana.