Más leído
- 1. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 2. MONDRAGON refuerza su apuesta por la innovación en las cooperativas con un proyecto estratégico en Zorrotzaurre
- 3. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
- 4. Cikautxo y Fagor Ederlan, reconocidas entre las empresas líderes mundiales en gestión climática
- 5. MONDRAGON Hospitality
- 6. MSI Grupo finaliza con éxito el proyecto de mejora de los accesos al Puerto de Pasajes
Mondragon Unibertsitatea y MONDRAGON Internacional ponen en marcha el Máster Universitario en Internacionalización de Organizaciones

La universidad ha firmado un acuerdo marco con MONDRAGON Internacional para diseñar el máster de manera conjunta, donde los alumnos realizarán formación en alternancia y una estancia de seis meses en empresas en el extranjero.
El objetivo es dotar a los participantes de las herramientas necesarias para desarrollar, gestionar y liderar procesos de internacionalización en las empresas mediante experiencias internacionales en primera persona. A su vez, parte del máster se orienta a formar en contenidos relacionados con diferentes zonas del mundo, con una inmersión teórica en Europa, Asia Pacífico, Sudamérica, USA, Canadá y México, Magreb y Países Árabes y África.
Programa formativo
El máster está dirigido a titulados universitarios que quieran desarrollar su carrera profesional en el ámbito de la internacionalización. Dará comienzo en octubre en Bilbao Berrikuntza Faktoria (Bilbao), en modalidad presencial, de 18 meses de duración (12 meses lectivos y 6 de estancia internacional), en inglés y castellano y cursando un total de 90 créditos. Mientras se desarrolla el calendario lectivo, todos los participantes desarrollarán una alternancia en una empresa internacional del entorno y, de su mano, una vez finalizado el periodo de formación presencial, realizarán una estancia de seis meses en una filial comercial o productiva en el extranjero.
En concreto, el programa formativo comenzará en octubre de 2015 y finalizará en marzo de 2017. Desde octubre de 2015 hasta marzo de 2016 podrán realizar prácticas en alternancia en empresas, aunque no son de carácter obligatorio.
El objetivo de las prácticas, además de proporcionar una experiencia laboral en una empresa internacional, es que el/la alumno/a conozca en profundidad la empresa con la que va a desarrollar la estancia en el extranjero previamente a su partida.
Durante este periodo, la formación se divide en dos partes diferenciadas. Así, el primer módulo, que se imparte de octubre 2015 a marzo 2016, se centrará en la contextualización de la globalización, el diagnóstico del potencial de internacionalización de una empresa, la selección de la localización y, finalmente, en las claves para la gestión global de una empresa internacional. Por su parte, el segundo módulo -de marzo 2016 a julio 2016-, pretende ahondar y centrar la formación en la adaptación geográfica, donde se trabajarán en profundidad contenidos relacionados con diferentes zonas del mundo, como Europa, Asia Pacífico, Sudamérica, USA, Canadá y México, Magreb y Países Árabes y África.
Una vez interiorizados los conceptos y tras combinar su asimilación con una experiencia de alternancia en una empresa multilocalizada, de septiembre de 2016 a febrero de 2017 los/as alumnos/as culminarán el máster con una estancia en una filial comercial o productiva a nivel internacional que les permitirá poner en práctica todo lo aprendido.
La inscripción podrá realizarse en cualquiera de las facultades de Mondragon Unibertsitatea o a través de la página web de la universidad. El periodo de inscripción finaliza el 16 de octubre.