Más leído
- 1. La inteligencia artificial en Corporación MONDRAGON
- 2. Iñigo Albizuri: “El papel más importante del cooperativismo a futuro es crecer para que las sociedades puedan reducir las desigualdades”
- 3. La 'Energía' a examen en el último número de TU Lankide
- 4. Los hogares vascos vuelven al pesimismo
- 5. MONDRAGON muestra su potencial en la Bienal de la Máquina Herramienta
- 6. "Las ferias seguirán conviviendo con el mundo online, los formatos irán cambiando y nosotros tendremos que adecuarnos"
- 7. Llévate una equipación ciclista Orbea
- 8. Alberto Gorroñogoitia: “La fusión de Mondragon Lingua y Alecop es un gran ejemplo de intercooperación”
- 9. Ikerlan presentará su potencial tecnológico por medio de charlas y un espacio dinámico
- 10. "Veo un Eroski rentable, con un proyecto empresarial y social ambicioso e ilusionante"
Mondragon Unibertsitatea y Fagor Arrasate participan en el programa europeo EUROSTARS

Hoy en día, el chasis de los vehículos se fabrica principalmente mediante piezas estampadas y soldadas entre sí, siendo los costes de matricería muy elevados y la flexibilidad del proceso muy limitada .
Una alternativa, la cual ha demostrado ser muy eficiente, bien energéticamente bien económicamente, es el perfilado flexible o perfilado 3D. Esta tecnología se ha aplicado de manera exitosa en la construcción pero al pasarla a la industria automotriz, los errores y la precisión no son suficientes principalmente por las transiciones geométricas agudas usadas en este sector. Sin embargo, el diseño de una máquina que cumplimente los requerimientos del sector puede cambiar drásticamente el procedimiento del diseño actual del chasis de los coches y camiones, reduciendo de este modo el coste final y el impacto ambiental, ya que el consumo de energía es reducido y los perfiles d una misma familia pueden ser fabricados con la misma herramienta.
Las empresas que participan en el proyecto son ORTIC, que ha desarrollado varias máquinas de perfilado 3D para el sector de la construcción, y Fagor Arrasate. Se completa el consorcio con la universidad sueca Dalarna University que colabora con ORTIC, y Goi Eskola Politeknikoa.
El proyecto representa un proyecto estratégico para ambas compañías, ya que han firmado un marco de colaboración para explotar la línea de perfilado 3D. ORTIC es experta en este tipo de desarrollos y Fagor es experta en la fabricación de periféricos, pre y post operaciones para perfiles, y la integración de toda la maquinaria en ámbitos industriales, especialmente en la industria automotriz a nivel mundial. Cabe destacar que al final del proyecto se presentará una nueva línea industrial de perfilado flexible de última generación.