Más leído
- 1. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 2. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 5. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 6. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 7. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 8. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 9. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 10. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
Mondragon Unibertsitatea y el Museo Guggenheim firman un convenio de colaboración

El objetivo de esta iniciativa es acercar a los estudiantes universitarios al Museo y animarles a que participen en las actividades y visiten las exposiciones.
En la práctica supone que el museo realiza un descuento del 75% sobre el precio actual del carné de Amigo estudiante -20 euros al año- y las universidades se comprometen a difundirlo a través de sus canales de comunicación con el alumnado.
Los estudiantes universitarios interesados en darse de alta como Amigo deberán acudir al Mostrador Community del Museo, facilitar sus datos y un justificante acreditativo de que están estudiando en alguna de las facultades (carné de estudiante con fecha, matrícula, certificado emitido por la propia secretaría de las Universidades o similar), y realizar un desembolso de cinco euros. De esta manera, se convertirá de forma inmediata en Amigo Estudiante del Museo, lo que le permitirá acceder a las amplias ventajas del colectivo de Amigos. Algunas de estas ventajas son el acceso gratuito y las veces que se quiera al Museo para disfrutar de la programación artística (serán doce exposiciones temporales en 2018, además de la Colección permanente); descuento en las actividades no gratuitas del Museo; posibilidad de participar en las actividades exclusivas para los Amigos; descuento en la Tienda-Librería y en la cafetería del Museo; descuento en la entrada a otras entidades culturales, como el Museo de Bellas Arte de Bilbao, el Teatro Arriaga o la BOS; recepción de la información de actividades y otros contenidos del Museo y entrada gratuita a otros Museos de la red Guggenheim. Además, podrán acceder directamente al Museo sin esperar colas, mostrando su carné de Amigo en su teléfono móvil.
Ejemplos prácticos
Una de las actividades con más aceptación entre los jóvenes es el evento Art After Dark, que reúne a cerca de mil personas un viernes de cada mes para disfrutar de las exposiciones por la noche al ritmo de la música en vivo de prestigiosos DJs internacionales que actúan en el Atrio. En este caso, la entrada para público general tiene un precio de 13 euros y para los Amigos es de 9 euros, lo que les supone un ahorro de 4 euros en cada sesión.
Un ejemplo de actividad exclusiva para Amigos es la apertura exclusiva anual del Museo para los Amigos, que este año tendrá lugar el próximo lunes 18 de diciembre, en la que se realizan visitas guiadas por los aspectos y departamentos más desconocidos del Museo.
Actualmente y desde su inauguración, el Museo cuenta con una sólida red de Amigos del Museo de casi 17.000 personas que realizan anualmente su donación al Museo y que representan el arraigo local y la fortaleza de la institución tras sus primeros 20 años de vida. Este colectivo cuenta de ventajas importantes que, gracias a la firma de este convenio, se hacen extensibles a los estudiantes universitarios del País vasco, con la intención de evitar que la falta de presupuesto sea un freno para el disfrute de arte y cultura.