Más leído
- 1. La 7ª edición del Foro de Comunicación de MONDRAGON, el 8 de mayo en Huhezi
- 2. Mondragon Assembly desarrolla nuevas líneas de fabricación fotovoltaica para Argelia
- 3. Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, visita Copreci
- 4. El Grupo MSI recibe el premio a la mejor pyme industrial del año
- 5. 20 años de cooperativismo y mucho corazón
- 6. Nueva edición del Foro de Personas de MONDRAGON
Mondragon Unibertsitatea toma parte en los Contratos-Programa impulsados por el Gobierno Vasco para el periodo 2019-2022

El 24 de julio tuvo lugar en la sede del Gobierno Vasco en Lakua, la firma de los Contratos-Programa vinculados al recientemente aprobado Plan del Sistema Universitario Vasco 2019-2022. La consejera de Educación Cristina Uriarte, junto con la rectora de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) Nekane Balluerka, el rector de Deusto José María Guibert y el rector de Mondragon Unibertsitatea Vicente Atxa han rubricado el acuerdo que vincula a las universidades y el departamento de Educación en la consecución de una serie de objetivos recogidos en los citados Contratos-Programa.
Los Contratos-Programa pretenden impulsar una mejora en las estructuras de funcionamiento y gestión de las universidades; conseguir el avance de las universidades del Sistema Universitario Vasco en distintos ámbitos a través de cambios estructurales y de gestión.
El citado Plan del Sistema Universitario 2019-2022 se plantea sobre cinco ejes fundamentales de desarrollo para avanzar hacia el fortalecimiento del Sistema Universitario Vasco y la excelencia.
Cada uno de los ejes contempla una serie de acciones previamente concertadas, y son esas acciones las que se recogen en el documento suscrito. El apoyo del Gobierno Vasco a través del departamento de Educación se canaliza a través de un esquema de Contratos-Programa.
Desde el punto de vista operativo, los Contratos-Programa recogen todas las actuaciones que se van a desarrollar en los planes y el esfuerzo presupuestario que las universidades y el Gobierno Vasco van a realizar en cada una de ellas. Son los instrumentos que sirven para articular el apoyo que se da desde el Gobierno Vasco a acciones seleccionadas entre todas las incluidas en los planes.
Desde este planteamiento, se prevén tres Contratos-Programa para cada universidad en el periodo de vigencia del PSU 2019-2022:
- Contrato-Programa de Universidad-Empresa-Sociedad.
- Contrato-Programa de Investigación de excelencia.
- Contrato-Programa de Formación e Internacionalización.
Cada una de las universidades impulsará una serie de acciones vinculadas a cada uno de los tres contratos programas. A modo de ejemplo, y tomando como referencia el Contrato-Programa de Universidad-Empresa-Sociedad, Mondragon Unibertsitatea presente acciones como: el desarrollo de proyectos de innovación y transferencia (tecnológicos y no tecnológicos) para valorizar los resultados de investigación en empresas del País Vasco. Inversión de 784.300 euros.
El presupuesto comprometido por el Gobierno Vasco para el desarrollo de las acciones propuestas por las universidades en el marco del Plan del Sistema Universitario 2019-2022, tal y como se presenta en la siguiente tabla, supera los 200 M€.
Universidad |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Total 2019-2022 |
UPV/EHU |
34.401.235 € |
34.788.035 € |
34.977.524 € |
35.191.029 € |
139.357.823 € |
DEUSTO |
7.909.065 € |
8.021.279 € |
8.173.143 € |
8.482.945 € |
32.586.432 € |
MONDRAGON |
6.824.573 € |
6.924.207 € |
7.059.042 € |
7.334.109 € |
28.141.931 € |
Total SUV |
49.134.873 € |
49.733.521 € |
50.209.709 € |
51.008.083 € |
200.086.186 € |