Más leído
- 1. Más de 200 oportunidades laborales activas en MONDRAGON People
- 2. Muere Dani Larrea, 'euskaltzale' y fundador de la cooperativa Emun
- 3. "Es momento de alianzas y cooperación"
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Agur, José Antonio Mendikute
- 6. Ondoan y LKS Next desarrollan Legoan IA, Inteligencia Artificial Generativa al servicio de la vigilancia normativa
Mondragon Unibertsitatea inicia el nuevo curso con nuevos proyectos estratégicos

Mondragon Unibertsitatea ha inaugurado oficialmente su Curso Académico 2025/2026 en el campus de Aretxabaleta de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, que este año conmemora su 50 aniversario. El acto se ha celebrado en el recién inaugurado edificio Ideienea, un ecosistema de innovación y emprendimiento diseñado para impulsar el sector audiovisual vasco.
El acto ha contado con la participación del consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, encargado de clausurar la ceremonia. Previamente intervinieron el rector de Mondragon Unibertsitatea, Vicente Atxa; la secretaria general, Idoia Peñacoba, quien ha presentado la memoria académica del curso anterior; y las investigadoras Nekane Arratibel y Letizia García, autoras de la lección inaugural titulada La trayectoria de 50 años de HUHEZI desde el euskera: lo aprendido y los retos. Entre las autoridades asistentes se encontraban también la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; el presidente de Mondragon Unibertsitatea, Xabier Egibar; así como exrectores, decanos y representantes institucionales.
Un curso con cifras de crecimiento e innovación
Mondragon Unibertsitatea arranca este curso con una cifra récord de 7.400 estudiantes matriculados en sus 19 titulaciones de grado, 26 másteres y cuatro programas de doctorado. Además, más de 8.000 profesionales participarán en programas de formación continua. Estas cifras se alinean con el Plan Estratégico 2025/2028 de la universidad, que tiene como objetivo alcanzar los 8.200 estudiantes en 2028 y duplicar el número de profesionales en programas de recualificación.
En su apuesta por la innovación académica, Mondragon Unibertsitatea ha introducido cinco nuevos títulos oficiales:
- Grado en Industrias Culturales y Creativas.
- Máster en Dinamización de la Cultura Vasca.
- Máster en Food Fermentation.
- Máster en Sensory Analysis and Consumer Science.
- European Joint Masters in Digital and Sustainable Manufacturing Engineering, el primer máster de la Universidad Dual Europea (EU4DUAL), liderada por Mondragon Unibertsitatea.
Vicente Atxa: "Apostamos por transformar y tener un impacto real en todo el territorio, en las comarcas, y no solo en las capitales"
Memoria del curso 2024/2025
En la memoria académica del curso anterior, se destacaron los logros de la universidad en su conexión con el entorno profesional y global. Un total de 1.746 estudiantes de Mondragon Unibertsitatea realizaron estancias internacionales, mientras que 4.415 alumnos llevaron a cabo sus prácticas en empresas. Estos datos subrayan la prioridad de la institución en ofrecer una formación práctica que prepare a los estudiantes para el mercado laboral y un entorno internacional.
Proyectos estratégicos para la transformación social
La inauguración de Ideienea se suma a otros proyectos estratégicos de la universidad, como la Bilbao-Bizkaia Digital Factory, en colaboración con el centro tecnológico Ikerlan, y la expansión de Basque Culinary Center con la apertura en octubre del Gastronomy Open Ecosystem (GOe) en Donostia y el EDA Drinks & Wine Campus en Álava. Además, la red de laboratorios de emprendimiento LEINN incorporará un nuevo centro en Barcelona.
En su discurso, el rector Vicente Atxa ha enfatizado el compromiso de la universidad con el desarrollo de Euskadi y el impacto social: "Nuestro compromiso es con la educación superior y con la sociedad. Apostamos por transformar y tener un impacto real en todo el territorio, en las comarcas, y no solo en las capitales. Proyectos como Ideienea son una muestra clara de este compromiso".
El compromiso internacional también es un pilar fundamental del plan estratégico, con el objetivo de que un tercio del alumnado de máster sea internacional. Esto se logrará ampliando la presencia en México y Latinoamérica y consolidando el liderazgo en la alianza europea EU4DUAL.