Más leído
- 1. MONDRAGON alcanzó unas ventas de 11.213 millones en 2024
- 2. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 3. LKS Next incorpora a Aitor Moreno, referente en inteligencia artificial y tecnologías cuánticas
- 4. Nace Batera para poner en valor el modelo cooperativo en Araba
- 5. Orbea brilla en Eurobike 2025 con su nueva e-bike Muga 10 y una gama renovada para 2026
- 6. Fagor Arrasate invierte más de 20 millones en la ampliación de su planta de producción de Mondragón
Mondragon Unibertsitatea, elegida para asesorar al Instituto para la Formación de Cooperativas de Corea del Sur

Mondragon Unibertsitatea ha sido la universidad elegida para asesorar en la puesta en marcha y desarrollo del Instituto para la Formación de Cooperativas de Seúl, llamado Magic Bridge Co-operative Management Institute (HBM). Una iniciativa que ha sido impulsada por aproximadamente 400 empresas de Corea del Sur de tamaño muy pequeño, micro pymes, y prácticamente todas ellas pertenecientes al sector alimenticio, que se han constituido como cooperativas. Su objetivo es sembrar la semilla del cooperativismo en el país, formar tanto a empresas como a trabajadores en el ámbito del cooperativismo e impulsar la creación de cooperativas por parte de jóvenes desempleados.
Su objetivo es sembrar la semilla del cooperativismo en el país, formar tanto a empresas como a trabajadores en el ámbito del cooperativismo e impulsar la creación de cooperativas por parte de jóvenes desempleados.
Para sellar esta colaboración, hoy viernes se ha firmado en Seúl, en la sede de este instituto, un acuerdo de colaboración entre ambas entidades con el que se sientan las bases de esta cooperación. El acuerdo ha sido suscrito por el Rector de Mondragon Unibertsitatea, Iosu Zabala, y presidente del Instituto HBM, Park Kyung-seo.
Los valores cooperativos de Mondragon Unibertsitatea y su experiencia en el cooperativismo como modelo de negocio innovador que permite al trabajador ser propietario de la empresa en la que trabaja, han sido algunos de los factores valorados por el Instituto para la Formación de Cooperativistas de Seúl para seleccionar a Mondragon Unibertsitatea en este proyecto. ¿El objetivo? Utilizar como modelo la experiencia de las cooperativas de Mondragón para el desarrollo de las cooperativas en Corea del Sur. Junto a ello, el modelo educativo singular de la universidad y la transferencia de la investigación, han sido otros factores clave para valorar la oferta de Mondragon Unibertsitatea.
Vías de colaboración
A partir de ahora, profesores de Mondragon Unibertsitatea formarán a trabajadores del Corea del Sur en diversas cuestiones relacionas con el cooperativismo. Estrategias de puesta en marcha, métodos para ejecutar la figura del cooperativismo, etc. Además, el convenio firmado contempla también la posibilidad de que la formación se extienda a trabajadores del Este y el Sureste asiático.
Mondragon Unibertsitatea tiene ante sí un interesante reto, como es sembrar las bases del cooperativismo en un país sin experiencia en ello y fomentar además entre esa sociedad el espíritu emprendedor necesario para poner en marcha nuevas empresas, servicios e ideas. En definitiva, transformar la mentalidad del país desde un punto de vista económico productivo hacia un modelo de economía más social.
Para ello, el profesorado de Mondragon Unibertsitatea desarrollará una formación adaptada a las necesidades profesionales de los trabajadores coreanos, así como compartir con ellos experiencias y buenas prácticas sobre el movimiento cooperativo para contribuir a formar y fortalecer el movimiento cooperativo en Corea de cara a 2030