Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 3. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 4. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 5. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 6. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 7. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 8. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 9. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 10. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
Pauline Green, presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional: "Hemos planificado una estrategia para hacer mas visible el cooperativismo en el mundo"

¿Con qué objetivo afronta la ACI (Alianza Cooperativa Internacional) el Año Internacional de las Cooperativas?
Hemos planificado una estrategia para hacer mas visible el cooperativismo en el mundo. Debemos crear un auténtico movimiento, abastecerlo de contenido e impulsarlo. De esa manera, trataremos de diversificar la economía mundial, y en definitiva, trataremos de impulsar nuestro modelo. La red de cooperativas en el mundo está compuesta por miles de personas y todas esas cooperativas serán más visibles en 2012; para las cooperativas que toman decisiones a nivel local, estatal y mundial será un año importante.
En definitiva, pienso que durante el año internacional será más visible la esencia del cooperativismo. Su fuerza, su base, la red de socios trabajadores de su entorno y el potencial que tiene en la economía. Todo será más visible. Demostraremos al mundo que nuestro modelo puede expandirse de manera rápida y eficaz.
¿Cuál será el principal valor de 2012?
La propia designación de 2012 como Año Internacional de las Cooperativas tiene un valor muy especial y no debemos desaprovechar la oportunidad. Debemos crear y guiar nuevas cooperativas, para que en este mundo de constantes cambios podamos disponer de un movimiento cooperativo fuerte. Además, debemos ser innovadores y creadores, impulsando la creación de nuevas cooperativas allá donde el modelo ya está implantado.
En Finlandia, por ejemplo, el 25% de los productos domésticos proviene de las cooperativas. Asimismo, las cooperativas tienen buena reputación por la calidad que ofrecen, tanto en el sector comercial, como en la sociedad en general. Eso es muy bueno y debemos promocionarlo durante 2012. En otros lugares del mundo debemos de impulsar esa reputación, para que las personas y entidades que toman decisiones globales tengan en cuenta nuestro movimiento. La cooperativa es la llave de la economía mundial, y debe expandirse en todo el mundo.
¿Cuál es el papel que debe jugar MONDRAGON durante el Año Internacional?
MONDRAGON es una referencia en el movimiento cooperativo. Goza de buena reputación, y es qué el cooperativismo nació y se desarrolló aquí. Por todo ello, genera mucho interés. Yo, por ejemplo, desde el Reino Unido, la primera visita que realicé en el mundo de las cooperativas fue a MONDRAGON.
Aquí se comprende que es y como funciona el cooperativismo, y es un referente muy interesante para todo el mundo. Tiene mucho valor y demuestra que la experiencia es posible. Nunca debemos conformarnos con lo que hemos hecho, debemos mejorar continuamente, para hacer una experiencia más humana. El movimiento cooperativo no debe servir solo para cubrir las necesidades y ambiciones del individuo, sino a buscar las necesidades y cubrir las mismas. El cooperativismo de MONDRAGON es un símbolo que mira al futuro: transformándose constantemente, en continuo movimiento y mirando al futuro con optimismo.