Más leído
- 1. Autoridades y profesionales del sector estrenan GOe
- 2. La X edición de la Carrera Solidaria tuvo la mayor participación de su historia
- 3. Dikar adquiere Ternua para impulsar su crecimiento y garantizar el arraigo de la marca en Euskadi
- 4. Nueva fiscalidad para las EPSV. ¿Cómo afectará a tu pensión?
- 5. Kide celebra su 50 aniversario
- 6. Gobierno Vasco y Konfekoop contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco
Metaposta prevé llegar a 130.000 usuarios y así lograr la autofinanciación del proyecto
En una entrevista realizada a Amaia Moreno Hueso, responsable de marketing y comunicación de Metaposta, explica cuál es el estado actual del proyecto y los retos de futuro, entre los que se plantean conseguir lo antes posible los 130.000 usuarios que permitan junto con un promedio de 12 millones de envíos al año la completa autofinanciación del proyecto.
Metaposta
Metaposta es un buzón y caja fuerte en Internet que permite a particulares y empresas recibir, enviar y custodiar con total seguridad y confidencialidad los documentos que envían las entidades financieras, facturas, nóminas, certificados académicos, informes de salud… Además, permite subir documentos digitalizados con el fin de conservarlos en un lugar seguro y con la posibilidad de firmarlos electrónicamente.
En la actualidad envían a través de Metaposta más de 20 cooperativas de la Corporación Mondragón (Laboral Kutxa, Eroski Móvil, Seguros Lagun Aro…) y muchos otros emisores como Kutxabank, Iberdrola, EDP, Euskaltel, los consorcios de agua vascos, Ayuntamiento de Bilbao, IT txartela o Enpresa Digitala.
La entrevista completa en la versión impresa de TU Lankide.
