Más leído
- 1. El Ayuntamiento de Bilbao y Mondragon Unibertsitatea inauguran Bilbao As Fabrik
- 2. El New York Times se fija en el modelo cooperativo de MONDRAGON
- 3. Iñigo Ucin, presidente de MONDRAGON: "Lo que han hecho las cooperativas en esta pandemia ha sido espectacular"
- 4. Leartiker colabora en el desarrollo de soluciones para tratar el infarto de miocardio
- 5. Domusa Teknik premio “A de Oro” del Gobierno Vasco a la Gestión Avanzada
- 6. “Bexen medical dispone de capacidad suficiente para almacenar y distribuir vacunas para todo el Estado”.
- 7. tulankide.com registra más de 245.000 visitas durante 2020
- 8. “Las empresas con propósito social son las que resolverán las demandas de la sociedad”
- 9. "Ser cooperante con Mundukide es una experiencia vital única y muy enriquecedora"
- 10. Basque Culinary Center potencia a cocineros que innovan con el producto local
Mccgraphics, ejemplo de sostenibilidad e innovación

La actividad de impresión tradicional es mediambientalmente muy sensible, tanto por el consumo de papel como por la utilización de determinados productos de proceso potencialmente dañinos para el medioambiente. Mccgraphics obtuvo primero la certificación PEFC para garantizar que todo el papel que utiliza proviene de bosques dedicados exclusivamente a ese fin sin talar un solo árbol fuera de ese ámbito.
Ahora, ha llevado a cabo un importante proceso de transformación de algunos de sus procesos de producción y gestión para obtener la certificación ISO 14001, norma que expresa el establecimiento de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. La norma está diseñada para conseguir un equilibrio entre el mantenimiento de la rentabilidad y la reducción de los impactos en el ambiente, la sostenibilidad.
Compra de una nueva máquina
También a finales de julio firmó la compra de una nueva máquina de imprimir de cinco colores más barniz para adaptar sus capacidades a las nuevas demandas del mercado, incrementando la flexibilidad productiva y el aseguramiento de la calidad.
Es una fuerte apuesta en un sector cuya demanda ha caído un 50% en los últimos cuatro años. Esta inversión se une a otras que la cooperativa está realizando en su proceso de transformación para ampliar su oferta innovadora a los ámbitos smart marketing (marketing personalizado e inteligente) y a la integración digital de soluciones de marketing multicanal, líneas que ya suponen el 10% de su valor añadido.