Más leído
- 1. MONDRAGON Health refuerza su presencia en el mercado de la salud
- 2. Fagor Automation, Soraluce y Danobat presentan sus últimas soluciones en la feria EMO 2023 de Hannover
- 3. Mondragon Unibertsitatea y LABORAL Kutxa firman un acuerdo para atraer a jóvenes talentos
- 4. El 22 de octubre se celebrará la VIII Carrera Solidaria de Mundukide
- 5. "El talento, la innovación y el emprendimiento son las señas de identidad de Mondragon Unibertsitatea"
- 6. Mondragon Assembly y SoliTek, juntos en el compromiso hacia un futuro más verde y sostenible
- 7. LKS Next adquiere la firma madrileña Afi STA
- 8. Relevo en Centro Stirling y en la dirección de Innovación de la División de Componentes
- 9. Mondragon Unibertsitatea ampliará su oferta académica el próximo curso con 14 nuevos títulos en distintas áreas de conocimiento
- 10. IDEKO presenta en Dublín nuevas tecnologías para reducir las vibraciones durante el mecanizado de piezas
Seminario de redes eléctricas en la Escuela Politécnica Superior

El seminario, que tendrá lugar en el Polo de Innovación Garaia (Edificio A, Goiru kalea 1), tiene como objetivo exponer los conceptos generales de las redes inteligentes, la situación actual de las mismas, las tecnologías que intervienen, casos reales de despliegue que existen actualmente y cuáles son los principales agentes involucrados.
El programa del seminario será el siguiente:
8:30 - 9:00 Recepción de los asistentes
9:00 - 9:15. Sesión de apertura. Vicente Atxa, director general de la Escuela Politécnica Superior de MU
9:15 - 10:15 . “SmartGrids, So old, So new”. Antonio Gómez Expósito, Universidad de Sevilla.
10:15 - 11:15 “Redes y Sistemas para el Despliegue de una Red Eléctrica Inteligente” Alberto Sendín Escalona, Iberdrola.
11:45 - 12:45 “La gestión activa del sistema de distribución”. David Trebolle Trebolle, Gas Natural Unión Fenosa.
12:45 - 13:30 “Las redes eléctricas inteligentes en la Estrategia Energética de Euskadi 2020” Txaber Lezamiz Conde, Ente Vasco de la Energía (EVE).